Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Corte Suprema respalda a republicanos de Carolina del Sur en lucha por mapa de votación basado en la raza


ARCHIVO - Legisladores de Carolina del Sur debaten la remodelación de los mapas de los distritos electorales del estado, en Columbia, Carolina del Sur, el 20 de enero de 2022.
ARCHIVO - Legisladores de Carolina del Sur debaten la remodelación de los mapas de los distritos electorales del estado, en Columbia, Carolina del Sur, el 20 de enero de 2022.

La Corte Suprema de EEUU dio una victoria a los republicanos de Carolina del Sur el jueves, al fallar en contra de un desafío a un mapa electoral que sacó a 30.000 residentes negros de un distrito del Congreso.

La Corte Suprema de Estados Unidos dio una victoria a los republicanos de Carolina del Sur el jueves, al fallar en contra de un desafío a un mapa electoral que idearon y que sacó a 30.000 residentes negros de un distrito del Congreso.

Los jueces, en una decisión de 6 a 3, con los jueces conservadores en mayoría y los jueces liberales en desacuerdo, revocaron el fallo de un tribunal inferior de que el mapa dibujado por los republicanos violaba los derechos de los votantes negros bajo la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza igualdad de protección bajo la Ley. El fallo fue escrito por el juez conservador Samuel Alito.

El 28 de marzo, el tribunal inferior, debido al tiempo que le llevó a la Corte Suprema actuar, decidió que el mapa en disputa puede usarse en las elecciones al Congreso de este año, un fallo que podría socavar las posibilidades demócratas de ganar el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El jueves, la mayoría conservadora se puso del lado de los republicanos de Carolina del Sur, quienes argumentaron que el primer mapa de distrito del Congreso fue diseñado para asegurar una ventaja partidista, una práctica que la Corte Suprema decidió en 2019 no era revisable por los tribunales federales, a diferencia del dibujo de mapas que está motivado principalmente por raza, que sigue siendo ilegal.

La mayoría encontró que el grupo de derechos civiles NAACP y los votantes negros que cuestionaron el mapa no lograron demostrar que el diseño del mapa estuviera motivado principalmente por la raza.

Este caso estaba siendo seguido de cerca antes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre en las que se decidirá la presidencia y el control de ambas cámaras del Congreso. Los demócratas perdieron su mayoría en la Cámara de 435 escaños en las elecciones de 2022 y esperan superar la escasa mayoría republicana este año, siendo cada distrito competitivo crucial para el resultado. Los republicanos tienen un margen de 217-213 en la Cámara.

Las batallas legales en curso sobre la redistribución de distritos en varios otros estados podrían ser suficientes para determinar el control de la Cámara en las elecciones.

La lucha legal de Carolina del Sur se centró en un mapa adoptado en 2022 por la legislatura estatal liderada por los republicanos que volvió a trazar los límites de uno de los siete distritos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el estado, uno que incluye partes de Charleston a lo largo de la costa atlántica.

Alito escribió que "ninguna evidencia directa respalda la conclusión del tribunal de distrito de que la raza predominó en el diseño del Distrito 1" y que "la evidencia circunstancial está muy lejos de demostrar que la raza, y no las preferencias partidistas, impulsó el proceso de división de distritos".

En enero de 2023, un panel federal de tres jueces dictaminó que el mapa clasificaba ilegalmente a los votantes por raza y dividía deliberadamente los vecindarios negros en el condado de Charleston en una "cruda manipulación racial".

Gerrymandering es una práctica que implica la manipulación de los límites geográficos de los distritos electorales para marginar a un determinado grupo de votantes y aumentar la influencia de otros. En este caso, la legislatura estatal fue acusada de manipulación racial para reducir la influencia de los votantes negros, que tienden a favorecer a los candidatos demócratas.

Los límites de los distritos legislativos en todo el país se rediseñan para reflejar los cambios de población medidos por el censo realizado por el gobierno de Estados Unidos cada década. En la mayoría de los estados, la redistribución de distritos la realiza el partido en el poder.

El nuevo mapa en Carolina del Sur aumentó la proporción de votantes blancos del distrito al tiempo que redujo su proporción de votantes negros, lo que el tribunal inferior denominó "blanqueo".

El mapa trasladó a 30.000 residentes negros que habían estado en el primer distrito del Congreso al vecino sexto distrito del Congreso, que se extiende 200 kilómetros tierra adentro desde Charleston. Estos votantes fueron "exiliados" ilegalmente, escribió el panel de tres jueces.

El sexto distrito ha estado en manos del demócrata Jim Clyburn durante tres décadas, uno de los miembros negros más destacados del Congreso. El de Clyburn es el único de los distritos de la Cámara de Representantes de Carolina del Sur en manos de un demócrata.

Con los límites anteriores del distrito vigentes, la republicana Nancy Mace derrotó por poco a un demócrata en ejercicio en 2020, por poco más de 1 punto porcentual, o 5.400 votos. Con la redistribución de distritos, Mace ganó la reelección en 2022 por 14 puntos porcentuales.

La Corte Suprema escuchó los argumentos del caso en octubre. Las partes en disputa habían pedido al Tribunal Supremo que decidiera el caso antes de finales de 2023.

En un fallo separado sobre redistribución de distritos, la Corte Suprema restauró el 15 de mayo un mapa electoral de Luisiana recién elaborado que incluye dos distritos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de mayoría negra, en lugar del presente en una versión anterior. Los jueces suspendieron temporalmente la decisión de un tribunal inferior que desechaba el nuevo mapa, permitiendo su uso en las elecciones de este año.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG