Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

¿Cuánto costará garantizar la seguridad en la Cumbre de las Américas?


Cientos de policías de Los Ángeles asisten al funeral del oficial Nicholas Choung Lee, en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, el jueves 13 de marzo de 2014 en Los Ángeles, EEUU.
Cientos de policías de Los Ángeles asisten al funeral del oficial Nicholas Choung Lee, en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles, el jueves 13 de marzo de 2014 en Los Ángeles, EEUU.

Se espera que toda la fuerza policial sea movilizada para cubrir la seguridad del importante foro continental.

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) estima que gastará 15,7 millones de dólares para garantizar la seguridad en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en esta ciudad del 6 al 10 del próximo mes de junio.

Según un artículo del LA Times, la cifra está basada en la expectativa de que el departamento tendrá que ser "totalmente movilizado" para ayudar a proteger a los dignatarios que lleguen a la ciudad.

El presupuesto del LAPD supera los 3.000 millones de dólares anuales, incluidas las pensiones y otros gastos, mientras que su presupuesto operativo supera los 1.000 millones de dólares.

Sin embargo, la cumbre no se tuvo en cuenta en el presupuesto actual del LAPD.

El pago de los agentes adicionales necesarios para vigilar el evento añadirá unos 3,15 millones de dólares a los gastos del departamento cada día, lo que casi duplica sus costos operativos normales, según las cifras publicadas por la oficina del alcalde.

Durante los cinco días que durará el foro, se prevé que el coste total para la entidad sea de 15.735.790 dólares.

Sin embargo, el precio real del evento será mayor, ya que no se incluyeron en la estimación los costes incrementados de otros servicios municipales y otros gastos "indeterminados" para facilitar "una operación de esta magnitud", como la alimentación de los agentes, según un informe presentado a la Comisión de Policía de Los Ángeles.

¿Cómo se recuperan los costos?

La oficina del alcalde Eric Garcetti dijo que la ciudad tratará de recuperar los gastos policiales y otros relacionados con la Cumbre de las Américas solicitando reembolsos al gobierno estatal y federal, aunque estos no están garantizados.

En la oferta que Los Ángeles presentó para acoger la cumbre, los funcionarios dijeron que la ciudad financiaría la seguridad adicional para el evento a través de una "combinación" del "presupuesto existente" de la policía local, los ingresos de hotel y otros del fondo general de la ciudad generados por la cumbre.

Asimismo, la ciudad podría recibir financiación privada de "donantes cívicos, empresariales y particulares" y "posibles fondos del Congreso".

¿Quiénes estarán a cargo de la seguridad?

El informe señaló que espera la participación de "más de 500 funcionarios de gobiernos extranjeros, más de 30 jefes de Estado y otros dignatarios a nivel de gabinete".

Las fuerzas federales del orden, incluidos los agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos, se encargarán de la seguridad de los dignatarios en durante las sesiones a puerta cerrada, así como de las "duras barreras de seguridad u obstáculos perimetrales" alrededor de los lugares, agrega el informe.

Según el departamento, muchos de los agentes contratados para el evento estarán en equipos de "reserva", encargados de ayudar en caso de protestas o cuando sea necesario.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG