Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

DHS: “Soñador” deportado sí estaba protegido por DACA


Juan Manuel Montes de 23 años está demandando al gobierno de EE.UU. para que explique las razones legales por las cuales fue enviado de regreso a México.
Juan Manuel Montes de 23 años está demandando al gobierno de EE.UU. para que explique las razones legales por las cuales fue enviado de regreso a México.

El departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) rectificó su argumento para deportar al joven mexicano Juan Manuel Montes de 23 años.

En un principio, el DHS señaló que Montes había sido un beneficiario de la Acción Diferida (DACA), pero cuya protección había expirado en 2015. Luego, en un comunicado aclaró que efectivamente Montes estaba protegido por el amparo migratorio hasta el 25 de enero de 2018.

También lea: Deportado a México ya no era "dreamer" dice DHS.

Pese a ello, el departamento de Seguridad Nacional explicó que Montes perdió su protección porque abandonó el país sin autorización previa conocida como “advance parole” y que volvió a ingresar a Estados Unidos de manera ilegal el 19 de febrero de 2017.

Juan Manuel Montes fue arrestado por la patrulla fronteriza, al parecer el mismo día que ingresó ilegalmente al país y fue deportado al día siguiente a México. Sin embargo, Montes reclama que fue detenido días antes de su deportación y que fue llevado o llevado al puerto de entrada Calexico el 18 de febrero.

En el comunicado del DHS, expresan que la Patrulla Fronteriza de EE.UU. no tiene récords que avalen la versión de Montes.

Ahora, el caso del joven exsoñador llegará a los tribunales. Un juicio en busca de registros sobre la deportación de Montes fue asignado al juez de distrito Gonzalo Curiel en San Diego, quien no es del agrado del presidente Donald Trump.

Trump criticó repetidamente al juez de Indiana durante la campaña presidencial, insinuando que su herencia mexicana expuso un sesgo racial.

El mes pasado aprobó un acuerdo para que el presidente Donald Trump pague $ 25 millones de dólares para resolver casos alegando que su ya desaparecida Trump University engañó a los clientes.

A pesar que el departamento de Seguridad Nacional dijo que Montes perdió su protección, los abogados del joven mexicano explicaron que la única razón por la que Montes había tratado de reingresar a EE.UU. es porque había sido deportado días antes.

El caso de Montes ha recibido atención internacional porque Trump había prometido que los jóvenes amparados por DACA no serían deportados bajo sus estrictas políticas de inmigración.

El gobierno estadounidense ha emitido cerca de 800.000 permisos de DACA desde que el ex presidente Barack Obama inició el programa en 2012 y ha procesado cerca de 700.000 renovaciones. El DHS dijo a la Voz de América que 43 beneficiados con DACA han sido deportados desde que Trump asumió como presidente y que 676 se encuentran en proceso para ser deportados y 90 han sido detenidos.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG