Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

EEUU y Corea del Sur refuerzan cooperación militar ante amenazas de Pyongyang


El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, estrecha la mano de su homólogo surcoreano Lee Jong Sup en Seúl el 31 de enero de 2023.
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, estrecha la mano de su homólogo surcoreano Lee Jong Sup en Seúl el 31 de enero de 2023.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, de visita en Seúl, aseguró el compromiso de Washington con la seguridad de Corea del Sur.

Estados Unidos y Corea del Sur aumentarán el ritmo y la magnitud de sus ejercicios militares conjuntos y expandirán la cooperación de inteligencia, en respuesta al incremento de los ensayos de misiles de Corea del Norte.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y su homólogo surcoreano Lee Jong Sup prometieron una respuesta más firme a lo que describieron como un nivel sin precedentes de provocaciones durante el último año.

En una conferencia de prensa conjunta después de una reunión de una hora en el Ministerio de Defensa en Seúl, Austin aseguró a los funcionarios surcoreanos el compromiso de Washington y dijo que el Pentágono “usará todas sus capacidades de defensa, incluso las convencionales, nucleares y de misiles” para defender a su aliado.

Austin y Lee informaron que ambos países celebrarán nuevos ejercicios simulados el mes que viene y también entrenamientos. Antes de la reunión, ambos prometieron reanudar las maniobras conjuntas con fuego vivo este año.

Austin dijo que Corea del Sur puede esperar más respaldo similar a los recientes emplazamientos de aviones jet F-22 y F-35, y una visita del Grupo de Choque del portaaviones Ronald Reagan.

Estados Unidos tiene actualmente 28.500 efectivos estacionados en Corea del Sur, pero la belicosidad de Pyongyang ha generado temores y el presidente Yoon Suk Yeol sugirió este mes que Washington debía regresar sus armas nucleares a la península o Seúl comenzar a desarrollar su propio arsenal nuclear.

Austin se reunió con Yoon este martes después del encuentro con Lee, pero ninguno de los dos habló a la prensa.

Lee, por su parte, lució satisfecho con las garantías de Austin.

“Incluso si ellos (Corea del Norte) usan sus capacidades nucleares, la República de Corea y Estados Unidos tienen la capacidad de frenar sus esfuerzos”, dijo Lee.

Austin declaró que la “alianza continúa fortaleciéndose” y ambos buscarán “nuevas vías para reforzar esa disuasión extendida”.

Este fue el tercer viaje de Austin a Corea del Sur y su cuarta entrevista con Lee.

En un comunicado conjunto al terminar la reunión, ambos ministros de defensa se comprometieron también a trabajar con Japón para mejorar y facilitar el intercambio de datos de advertencia de misiles debido a la amenaza de Corea del Norte.

Apoyo a Ucrania

También el lunes, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, estuvo en Seúl para exhortar a Corea del Sur a incrementar su asistencia militar a Ucrania.

Hasta ahora, el país ha suministrado principalmente ayuda humanitaria a Kiev.

A una pregunta al respecto, Lee pareció abierto a la posibilidad y dijo que él y Stoltenberg “compartían un sentimiento sobre la necesidad de un esfuerzo internacional para superar la crisis” en Ucrania, pero no se comprometió.

“Con respecto a nuestra contribución de armas … mi respuesta es que estamos dirigiendo nuestra atención a la situación en Ucrania”, declaró.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG