Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

EEUU dice busca transparencia sobre su rol en golpe militar en Chile al cumplirse 50 aniversario


Una persona sostiene la frase "¡Nunca más!" en las afueras del palacio presidencial de La Moneda, durante una ceremonia que conmemora el 50 aniversario del golpe militar de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende, en Santiago, el 11 de septiembre de 2023.
Una persona sostiene la frase "¡Nunca más!" en las afueras del palacio presidencial de La Moneda, durante una ceremonia que conmemora el 50 aniversario del golpe militar de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende, en Santiago, el 11 de septiembre de 2023.

El gobierno estadounidense aseguró que la administración de Joe Biden ha buscado “ser transparente” sobre la participación del país en el golpe de Estado que le dio Augusto Pinochet a Salvador Allende hace 50 años en Chile.

En el marco del 50 aniversario del golpe militar que derrocó la presidencia del socialista Salvador Allende en Chile, el Departamento de Estado de EEUU expresó el lunes su solidaridad con las víctimas “de la represión” que siguió a la asonada y aseguró que busca transparencia en el rol del país norteamericano en lo ocurrido.

“Honramos la extraordinaria valentía y los sacrificios de innumerables chilenos que defendieron los derechos humanos y lucharon por el fin de la dictadura y un retorno pacífico a la democracia”, dijo Mathew Miller, portavoz de Estado, en un comunicado.

El pasado 25 de agosto, el gobierno estadounidense desclasificó y publicó parte de los informes diarios del presidente Richard Nixon, relacionados a lo ocurrido en Chile en septiembre de 1973.

En estos se evidencia que Nixon, días antes del alzamiento militar, había recibido aviso sobre un “posible intento de golpe” en Chile y el apoyo que tendría de diferentes unidades militares.

Chilenos marchan a 50 años del golpe militar de 1973 en Chile
please wait

No media source currently available

0:00 0:03:11 0:00

“La Administración Biden ha buscado ser transparente sobre el papel de Estados Unidos en este capítulo de la historia chilena al desclasificar recientemente documentos adicionales de 1973, tal como lo solicitó el Gobierno chileno”, agregó Miller en su declaración.

La cartera de Exteriores estadounidense apuntó que la conmemoración del medio siglo del golpe de Estado es una “oportunidad para que reflexionemos sobre el valiente regreso de Chile a la democracia y al liderazgo internacional”, señalando al país sudamericano como un “modelo global de democracia fuerte en acción y un firme defensor de la democracia y los derechos humanos en el escenario internacional”.

En conferencia de prensa este lunes, Miller fue cuestionado sobre el creciente reclamo de que EEUU ofrezca una disculpa por su rol tras la evidencia de que la Casa Blanca tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo en Chile.

“Sólo diré que en el futuro reafirmamos nuestro pleno compromiso de apoyar la democracia y defender los derechos, por supuesto, en Chile y más allá”, concluyó.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

  • 16x9 Image

    Salomé Ramírez Vargas

    Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.

XS
SM
MD
LG