Enlaces para accesibilidad

EE.UU. urge a terminar con castigo físico en escuelas


En una intervención anterior en la Casa Blanca, el secretario de Educación, John B. King Jr. dijo que el castigo físico en las escuelas debe ser considerado un "asalto criminal" contra un adulto.

Secretario de Educación dijo que el castigo corporal no es efectivo y se aplica de manera desproporcionada en poblaciones minoritarias.

El gobierno estadounidense hizo un llamado a los gobernadores y líderes educativos para que pongan punto final al castigo corporal en las escuelas estatales y distritales donde todavía es permitido.

En una carta dirigida a las autoridades, el secretario de Educación, John B. King Jr. consideró el castigo corporal “dañino, ineficiente y aplicado desproporcionadamente a estudiantes de color y con discapacidades”.

El secretario de Educación urgió a los estados a terminar con esa práctica o cualquier otra forma de uso de fuerza física que produzca dolor como castigo.

En reemplazo instó a promover medidas de apoyo que sean más efectivas.

El castigo corporal está prohibido en 28 estados de Estados Unidos y en el Distrito de Columbia, pero existen otros 15 estados que permiten esta práctica y siete más que no expresan abiertamente su prohibición.

Según un estudio publicado por la Institución Brooking, Mississippi, Texas, Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee y Oklahoma representaron el 80 por ciento de los castigos corporales aplicados en las escuelas.

Más de 110 mil estudiantes recibieron castigo corporal durante el año escolar 2013-2014 según datos de derechos civiles del departamento de Educación.

De este grupo de estudiantes, escribió King, que más de una tercera parte son afroestadounidenses y que los niños con discapacidades también representan un alto índice dentro de este grupo.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG