Científicos estadounidenses revelaron el miércoles haber hallado la primera sólida evidencia arqueológica de que los primeros colonizadores de Jamestown, en Virginia, sobrevivieron a rigurosas condiciones de vida practicando al canibalismo.
Durante años corrieron versiones de que los pobladores del primer asentamiento inglés en el país comieron perros, gatos, ratas, serpientes y hasta piel de zapatos para no morir de hambre y hubo relatos escritos de acuerdo con los cuales hicieron lo mismo con sus muertos.
Hasta ahora los arqueólogos no creyeron en tales cuentos, pero investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian dijeron haber descubierto huesos de una adolescente de 14 años con claras huellas de antropofagia.
Según el antropólogo forense Douglas Owsley los restos de la adolescente datan de un invierno sumamente severo (1609-1610) que ocasionó la muerte de cientos de personas por hambruna en Jamestown.
Historiadores señalan que los primeros colonizadores se establecieron en el sitio durante la peor sequía vista en 800 años, debido a lo cual hubo seis mil personas que padecieron una severa escasez de alimentos entre 1607 y 1625.
Los restos de la joven, nombrada Jane por los investigadores, fueron encontrados el verano del año pasado en un sótano lleno de desperdicios, huesos de caballos y de otros animales que según los arqueólogos fueron sacrificados para comer producto de la desesperación.
Durante años corrieron versiones de que los pobladores del primer asentamiento inglés en el país comieron perros, gatos, ratas, serpientes y hasta piel de zapatos para no morir de hambre y hubo relatos escritos de acuerdo con los cuales hicieron lo mismo con sus muertos.
Hasta ahora los arqueólogos no creyeron en tales cuentos, pero investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian dijeron haber descubierto huesos de una adolescente de 14 años con claras huellas de antropofagia.
Según el antropólogo forense Douglas Owsley los restos de la adolescente datan de un invierno sumamente severo (1609-1610) que ocasionó la muerte de cientos de personas por hambruna en Jamestown.
Historiadores señalan que los primeros colonizadores se establecieron en el sitio durante la peor sequía vista en 800 años, debido a lo cual hubo seis mil personas que padecieron una severa escasez de alimentos entre 1607 y 1625.
Los restos de la joven, nombrada Jane por los investigadores, fueron encontrados el verano del año pasado en un sótano lleno de desperdicios, huesos de caballos y de otros animales que según los arqueólogos fueron sacrificados para comer producto de la desesperación.