Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

EE.UU. considera a vital a América Latina


Dan Restrepo, Director de Asuntos del Hemisferio Occidental, subrayó la estrecha relación de Estados Unidos con Colombia, país sede de la cumbre.
Dan Restrepo, Director de Asuntos del Hemisferio Occidental, subrayó la estrecha relación de Estados Unidos con Colombia, país sede de la cumbre.

La presencia de Obama en la Cumbre de las Américas tendrá la finalidad además, de buscar un acercamiento con los líderes de la región.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama enfatizará los temas de seguridad y comercio durante la Sexta Cumbre de las Américas, que se realizará en Cartagena, Colombia, según explicaron los asesores de la Casa Blanca, Ben Rhodes y Dan Restrepo.

El viaje del mandatario tendrá la finalidad además, de buscar un acercamiento con los líderes de la región para demostrar que Estados Unidos considera que son de vital importancia para el desarrollo y la recuperación económica, indicaron los funcionarios de alto rango de la Casa Blanca.

Las declaraciones de Rhodes y Restrepo se produjeron durante una conferencia de prensa telefónica, en la que destacaron aspectos de la agenda que cumplirá el presidente Obama y los temas que abordará.

Ben Rhodes, asesor de Seguridad en Comunicaciones Estratégicas, enfatizó la importancia de la seguridad, la democracia y el comercio con la región, y destacó el interés del presidente Obama en ampliar los mercados en América Latina para las exportaciones estadounidenses.

“Nuestro compromiso con las Américas es apoyar el crecimiento económico, la seguridad y la democracia", destacó Rhodes. "En los últimos tres años, el presidente Obama ha promovido una mejor imagen de Estados Unidos en la región, ganándose el respeto y la amistad de líderes, lo cual nos ha abierto muchas puertas para la cooperación comercial.”

Ben Rhodes detalló la agenda que el presidente Obama cumplirá en Cartagena. Allí se destacan dos reuniones bilaterales con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, un encuentro multilateral con mandatarios centroamericanos y luego con la población, que incluirá a grupos afro descendientes.

Por su parte, Dan Restrepo, Director de Asuntos del Hemisferio Occidental, subrayó la estrecha relación de Estados Unidos con Colombia, país sede de la cumbre.

El encuentro con el presidente Santos dará a Obama “la posibilidad de repasar una agenda muy avanzada que tenemos en la relación bilateral y la complejidad de esa relación y la profundidad de esa relación nos ofrece la oportunidad de hablar sobre los temas económicos, de seguridad y asuntos bilaterale", dijo Restrepo.

También se refirió al perfil de liderazgo que Colombia tiene en la región y como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. "Ese liderazgo en temas mundiales abre un espacio grande a los dos presidentes para hablar sobre esta relación cada día más importante para los dos países”, agregó.

Restrepo reiteró igualmente la voluntad de Estados Unidos de continuar apoyando la vigencia de la democracia y las libertades en la región, destacando que ese objetivo es apoyado por las medidas que la mayoría de los líderes de la región están poniendo en práctica.

De tal forma “seguiremos hablando a favor de los derechos de los ciudadanos en las Américas, continuaremos promoviendo el modelo positivo del desarrollo de la democracia y seguiremos trabajando en el futuro para forjar el ideal de verdaderos liderazgos”

Tanto Ben Rhodes como Dan Restrepo coincidieron en afirmar que en el tema de la despenalización de las drogas, Estados Unidos busca una responsabilidad compartida que incluye una diversidad de elementos en los cuales se intercambien experiencias y recursos.
XS
SM
MD
LG