Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Maduro no quería apoyar retorno de estadounidenses varados por pandemia: Embajador Story


El encargado de negocios de EE.UU. en Venezuela, James Story, habló este jueves sobre los planes de su país por retornar a estadounidenses varados por el coronavirus en la nación latinoamericana.
El encargado de negocios de EE.UU. en Venezuela, James Story, habló este jueves sobre los planes de su país por retornar a estadounidenses varados por el coronavirus en la nación latinoamericana.

El encargado de negocios de la embajada virtual de Estados Unidos en Venezuela, James Story, dijo este jueves que el principal objetivo de su país en la nación latinoamericana es “la seguridad de los estadounidenses”.

Story, destacado en Bogotá, Colombia, debido a que la sede diplomática de Estados Unidos en Venezuela permanece cerrada insistió en que EE.UU. trabaja por llevar de vuelta a quienes han quedado atrapados en aquel país por la pandemia del coronavirus.

El diplomático señaló que además “actualmente se coordina un vuelo para regresar a venezolanos” estancados en suelo estadounidense al país latinoamericano.

“El régimen no quería apoyarnos en ese trabajo”, e informó que hay 550 estadounidenses varados en aquel país.

El funcionario estadounidense habló en una transmisión por Facebook Live, que anunció, a partir de ahora, lo hará cada jueves a las 4:30 pm, y en donde contestará preguntas de los internautas.

El embajador Story aseguró “Estados Unidos no tiene nada que ver con lo que pasó en el transcurso de estos días”.

Lo que quiere Maduro -presidente en disputa de Venezuela- es un “bahía de cochinos”, dijo en referencia a la frustrada invasión de cubanos de la Brigada 2506 por Bahía de Cochinos, Matanzas, en la zona suroccidental de Cuba en 1961 para derrocar a Fidel Castro.

Al negar la participación de EE.UU. en los recientes sucesos, remitió a declaraciones del secretario de Estado, Mike Pompeo y aseguró: “Nosotros somos el país que encontró a Osama bin Ladem”.

Hasta la fecha son 17 las personas detenidas luego de que varios grupos incursionaran el pasado domingo, en las costas de La Guaira, a 40 kilómetros de Caracas, en una operación en la que además informaron del fallecimiento de ocho individuos.

La segunda fue el lunes en la que las autoridades venezolanos detuvieron a otras ocho personas en una lancha en las costas de Aragua, centro-norte del país.

El embajador respondió algunas preguntas de los foristas en la red social y recalcó que aun su gobierno quiere “investigar lo que está pasando con los vuelos de Irán a Venezuela y desde ahí a Irán”.

Story aseguró que se trata de “un show” por parte de Maduro y cuyo objetivo “es desviar la atención de los venezolanos y la comunidad internacional de los problemas verdaderos que tiene Venezuela”.

Rebatiendo afirmaciones de que EE.UU. actúa como interventor en Venezuela dijo: “Nuestro interés es que cada venezolano tenga acceso a oportunidades de alimentos y medicinas”.

A una pregunta sobre si EE.UU. insiste en impulsar un diálogo entre las fuerzas democráticas en Venezuela para que restituyan las instituciones y lleguen a elecciones libres, indicó que su país continúa con la “voluntad de diálogo”.

“No es una elección abierta cuando partidos políticos populares no pueden concurrir y el proceso no les da lugares para votar en barrios que son dominados por la oposición”, dijo.

Finalmente, Story señaló que su país continúa preocupado por la salud y situación de los estadounidenses detenidos en Venezuela, y para ello mencionó lo que ha sucedido con "los presos políticos" que no han tenido procesos penales justos, entre ellos los 6 de Citgo y los opositores Juan Requesens, Roberto Marrero, Gilber Caro y el resto de los 367 presos políticos que hay allí.

“Vamos a seguir trabajando para que salgan en libertad”, concluyó.

  • 16x9 Image

    Luis Felipe Rojas

    Periodista cubano radicado en Miami; escritor de ficción y poesía. Ejerció el periodismo independiente en su país por diez años, lo que le acabó llevando al exilio. Se desempeñó como realizador del programa radiofónico Contacto Cuba, de la emisora Radio Martí, y también escribió para el sitio digital Martí Noticias.

XS
SM
MD
LG