Integrantes del Foro Penal venezolano ubicado en el estado Táchira, presentaron un informe en el que reportan que personas que han sido detenidas por protestas, están siendo obligadas a firmar constancias en las que niegan haber sido víctimas de agresiones y lesiones durante los procedimientos.
Según Raquel Sánchez, vocera de Foro Penal Táchira, después de los jóvenes ser golpeados y agredidos, se les obliga a firmar constancias, sin la presencia de su abogado y bajo coacción.
“Si a usted le dicen que tiene derecho a una llamada y no se concreta, y que tiene derecho a la defensa desde el momento de la detención y no le permiten verlo a su abogado, ese derecho no es efectivo”, explicó.
En el informe también se reporta que se han registrado seis casos de personas, presentados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para denunciar violaciones de derechos humanos, y fueron negados el trámite bajo el argumento de que ese procedimiento no era de su competencia.
Según Raquel Sánchez, vocera de Foro Penal Táchira, después de los jóvenes ser golpeados y agredidos, se les obliga a firmar constancias, sin la presencia de su abogado y bajo coacción.
“Si a usted le dicen que tiene derecho a una llamada y no se concreta, y que tiene derecho a la defensa desde el momento de la detención y no le permiten verlo a su abogado, ese derecho no es efectivo”, explicó.
En el informe también se reporta que se han registrado seis casos de personas, presentados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para denunciar violaciones de derechos humanos, y fueron negados el trámite bajo el argumento de que ese procedimiento no era de su competencia.