Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Huracán Lee mantiene su paso por el norte del Caribe algo debilitado


Posición y pronóstico del huracán Lee el lunes 11 de septiembre de 2023 a las 5 AM.
Posición y pronóstico del huracán Lee el lunes 11 de septiembre de 2023 a las 5 AM.

La semana pasada, Lee se fortaleció de categoría 1 a 5 en un solo día, pero se debilitó el sábado a categoría 2 y comenzó a recuperar fuerza el domingo.

El huracán Lee proseguía este lunes su movimiento por aguas abiertas al noreste del Caribe, desatando un intenso oleaje en varias islas a medida que recuperaba fuerza y aumentaba de tamaño.

No se pronostica que la tormenta de categoría 3 toque tierra, y se tiene previsto que permanezca sobre aguas abiertas hasta el viernes.

Esta madrugada, su vórtice estaba a unos 545 kilómetros al norte de las Islas de Barlovento norteñas. Tenía vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y se movía hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

La semana pasada, Lee se fortaleció de categoría 1 a 5 en un solo día.

“Tuvimos las condiciones perfectas para un huracán: aguas cálidas y casi nada de cizalladura del viento”, dijo Lee Ingles, del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico.

La noche del sábado se había debilitado hasta convertirse en huracán de categoría 2, pero comenzó a recuperar fuerza el domingo. Se prevé que Lee siga fortaleciéndose en los próximos días y luego se debilite nuevamente, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

El vórtice de Lee también aumentaba de tamaño y los vientos con fuerza de huracán se extendían a unos 120 kilómetros del ojo, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se sentían a 280 kilómetros.

Se pronosticaban olas de hasta 6 metros para Puerto Rico y las islas cercanas a partir de esta semana, y las autoridades advirtieron a la población que se mantenga fuera del agua.

También se prevén inundaciones en zonas de la costa norte de Puerto Rico y la parte oriental de la isla de St. Croix en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según el Servicio Meteorológico Nacional en San Juan.

Los meteorólogos anticiparon la llegada de oleaje y corrientes peligrosas para la mayor parte de la costa este de Estados Unidos a partir del domingo, pero de momento se desconoce algún impacto adicional relacionado con la tormenta.

“Aún es muy pronto para conocer qué nivel de impacto, si acaso, podría causar Lee a lo largo de la costa este de Estados Unidos, la costa atlántica de Canadá o las Bermudas, en particular cuando se tiene previsto que se desacelere considerablemente sobre las aguas surorientales del Atlántico”, dijo el Centro de Huracanes.

Se pronostica que Lee vire hacia el norte para el miércoles. Sin embargo, su trayectoria posterior no está del todo clara.

“Sin importar lo que suceda, se tienen previstas peligrosas olas y corrientes a lo largo de la mayor parte de la costa este de Estados Unidos durante esta semana, a medida que el tamaño de Lee aumenta”, indicó el NHC.

Lee es la tormenta con nombre número 12 de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y alcanzó su punto máximo el domingo.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos pronosticó ente 14 y 21 tormentas con nombre para esta temporada. Se prevé que entre 6 y 11 de ellas se conviertan en huracanes, y de esas, de dos a cinco podrían alcanzar la categoría 3 o mayor.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

XS
SM
MD
LG