La policía que lleva adelante la investigación del caso de la niña hispana de 6 años de edad, Isabel Mercedes Celis, quien permanece desaparecida desde el pasado 21 de abril, por primera vez dijo que la menor fue secuestrada de su casa en Tucson, Arizona, en lugar de etiquetar el caso como una "desaparición sospechosa/posible secuestro".
La definición marca un nuevo paso en la línea de investigación que ha tenido algunos cambios en los últimos días, los que no fueron explicados claramente. Las autoridades han interrogado a más de 500 personas con antecedentes de crímenes sexuales contra menores, mientras analizan diferentes pistas sobre la desaparición de Isabel Mercedes Celis, pero sin definir un sospechoso hasta el momento.
Una de las últimas novedades que surgió en el caso, fue que el padre de la menor, Sergio Celis, fue prohibido de ver a sus otros dos hijos de 10 y 14 años, por parte de la agencia de cuidado infantil de Arizona, una decisión que aunque no fue explicada marcaría un cambio en la línea y el ritmo de la investigación, informa The Associated Press.
El padre reportó la desaparición de Isabel el pasado 21 de abril, tras indicar en la llamada al servicio de emergencia que uno de sus hijos había notado una ventana abierta en la casa, en la mañana en la que no pudieron encontrar a la niña.
La policía sigue diferentes pistas y claves otorgadas por posibles testigos, incluso no descartan la posibilidad de que Isabel pueda haber sido sacada del país debido a la proximidad de la frontera con México.
La definición marca un nuevo paso en la línea de investigación que ha tenido algunos cambios en los últimos días, los que no fueron explicados claramente. Las autoridades han interrogado a más de 500 personas con antecedentes de crímenes sexuales contra menores, mientras analizan diferentes pistas sobre la desaparición de Isabel Mercedes Celis, pero sin definir un sospechoso hasta el momento.
Una de las últimas novedades que surgió en el caso, fue que el padre de la menor, Sergio Celis, fue prohibido de ver a sus otros dos hijos de 10 y 14 años, por parte de la agencia de cuidado infantil de Arizona, una decisión que aunque no fue explicada marcaría un cambio en la línea y el ritmo de la investigación, informa The Associated Press.
El padre reportó la desaparición de Isabel el pasado 21 de abril, tras indicar en la llamada al servicio de emergencia que uno de sus hijos había notado una ventana abierta en la casa, en la mañana en la que no pudieron encontrar a la niña.
La policía sigue diferentes pistas y claves otorgadas por posibles testigos, incluso no descartan la posibilidad de que Isabel pueda haber sido sacada del país debido a la proximidad de la frontera con México.