Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

México: detienen jefe de sicarios


Por órdenes de “El Diego” fueron matados policías además de funcionarios locales y federales.
Por órdenes de “El Diego” fueron matados policías además de funcionarios locales y federales.

Entre los crímenes que cometió están los asesinatos de tres personas vinculadas al consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez durante marzo de 2010.

Según la Policía Federal mexicana, “El Diego”, jefe de sicarios del cartel del Golfo quien ordenó unos 1.500 asesinatos, fue detenido el viernes en Chihuahua.

Antonio Acosta Hernández, alias “El Diego”, es "un líder operativo del grupo de la Línea" que "ordenó el homicidio de unas 1.500 personas" en Ciudad Juárez, según Ramón Pequeño, jefe antidrogas de la Policía Federal.

Entre los crímenes estaban los asesinatos de tres personas vinculadas al consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez durante marzo de 2010. Estos fueron la funcionaria consular Lesley Enriquez, su esposo Arthur Redelfs, oficial de una cárcel de El Paso, y el esposo de una empleada de la sede diplomática de Estados Unidos.

Pequeño habló con la prensa el pasado domingo, 31 de julio y dijo que en el historial del jefe de sicarios se encontraban varios otros crímenes.

“El Diego” ordenó la matanza de 14 jóvenes durante una fiesta en enero de 2010, un atentado con explosivos en julio del mismo año, el cual mató a dos policías, y el homicidio de varios miembros de grupos rivales en un centro de rehabilitación de adictos.

Por órdenes de “El Diego” fueron matados policías además de funcionarios locales y federales, incluyendo a una delegada de la Fiscalía General y miembros de su propia organización a quienes les había perdido confianza.

Acosta Hernández "había imprimido más violencia y radicalidad en la disputa entre el cartel de Juárez y el del Pacífico (Sinaloa)" por tener más control cuando se trataba de las rutas para trasladar la droga hacia EE.UU., según Pequeño.

Según cifras oficiales, la violencia desatada por la lucha contra el crimen organizado ha causado la muerte de más de 41.000 personas en México desde diciembre de 2006.

XS
SM
MD
LG