Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Micheletti se reúne con la OEA


Los cancilleres de Argentina, Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Jamaica, México y Panamá arribaron a Honduras acompañados del Secretario General del organismo hemisférico, José Miguel Insulza.

Los ministros de Relaciones Exteriores que representan a la Organización de los Estados Americanos se reunieron con el gobierno de Roberto Micheletti en la Casa Presidencial de Honduras. La reunión tuvo como fin resolver la crisis política surgida por el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya hace casi dos meses.

Los cancilleres de Argentina, Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Jamaica, México y Panamá arribaron acompañados del Secretario General del organismo hemisférico, José Miguel Insulza.

La OEA había informado que la delegación presionaría al gobierno interino de Micheletti, el cual no es reconocido internacionalmente, a aceptar el acuerdo mediado por Costa Rica, que permitiría a Zelaya retornar a Honduras bajo un gobierno de unidad nacional.

Aunque el gobernante sostuvo que a Honduras nadie puede imponerle nada, sí agradeció la presencia de la comisión y dijo que "no tenemos la menor duda que vamos a trabajar para que esta reunión de Costa Rica siga fortaleciéndose, siga llenándose de la credibilidad que todos los centroamericanos queremos tener en ese ciudadano Oscar Arias al cual respetamos y admiramos", según el diario El Heraldo.

Según algunos diarios de Honduras, durante la reunión Micheletti expresó que su gobierno está instando a los ciudadanos a participar en las elecciones generales de noviembre.

“Va a haber elecciones nos reconozcan o no los países del mundo”, dijo Micheletti según el diario La Prensa. “Espero que sean masivas, estamos llamando a la población a votar masivamente”.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que suspenderá temporalmente algunos servicios de visas en Honduras, como parte de la revisión de su política hacia el gobierno interino de la nación centroamericana.

El vocero Ian Kelly expresó en una declaración que, a partir del miércoles, se dejará de emitir visas en la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, excepto para potenciales inmigrantes y casos de emergencia.

La declaración cita la negativa del gobierno de facto de firmar un acuerdo que traería de vuelta al derrocado presidente Manuel Zelaya.

El documento señala que Estados Unidos considera que el trato, patrocinado por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, es la mejor solución a la crisis política de Honduras.

XS
SM
MD
LG