Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Mónica Lewinsky declara la guerra al ciberacoso


Mónica Lewinsky quiere ayudar a las víctimas del ciberacoso o bullying por internet.

La ex becaria de la Casa Blanca, quien tuvo un romance con el presidente de EE.UU. Bill Clinton aparece en público después de 13 años y se lanza en Twitter.

Mónica Lewinsky no vaciló en admitir que al haberse “enamorado de su jefe” la llevó a convertirse en una de las primeras víctimas del acoso o bullying.

Por esta razón, la exbecaria hizo su primera aparición en público después de 13 años durante la cumbre “Sub 30” de la revista Forbes en la que se declaró una fiel luchadora contra el acoso a través de internet del cual se considera una víctima, a pesar de que en su tiempo no existían las redes sociales.

"Entonces no había Facebook, Twitter o Instagram. Pero hubo chismes, noticias y sitios web de entretenimiento repletos de secciones con comentarios y correos electrónicos que eran reenviados", observó.

Lewinsky se considera “la paciente cero” al ser la primera persona en ver cómo su reputación era “completamente destruida a nivel mundial vía internet”, agregó.

También indicó que vivió los momentos más humillantes de su vida cuando se hizo público que se había enamorado de su jefe, y más aún cuando se supo que su jefe era el presidente de Estados Unidos.

Ahora, con 41 años, Lewinsky dijo que después de lo vivido desea compartir sus experiencias con otras víctimas que han sobrevivido a la vergüenza del ciberacoso para ayudarlas a superar como ella lo hizo la depresión y hasta los deseos de acabar con su vida.

De esta manera Lewinsky se lanzó oficialmente al mundo público de las redes sociales y abrió su cuenta de Twitter y envió su primer tuit cargado de valentía que se lee “#AquíVamos”, el cual alcazó en custión de horas más de 59.000 mil seguidores.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG