Tras declararse culpable, el narcotraficante del cartel de Juárez (México), José Antonio Acosta Hernández, fue condenado a pagar siete cadenas perpetuas por narcotráfico y haber participado en cerca de 1.500 asesinatos.
Acosta se declaró culpable por lavado de dinero, participar en actos del crimen organizado, cuatro cargos por narcotráfico y siete de asesinato, además de porte de armas.
La condena contra Acosta, de 34 años, fue proferida por un tribunal federal en El Paso, en Texas, según informó hoy el Departamento de Justicia a través de un comunicado en el que identificaba al condenado como el líder del cartel de Juárez en el estado mexicano de Chihuahua.
El comunicado destaca la "estrecha coordinación" que hubo entre las autoridades de Estados Unidos y el gobierno mexicano que capturó al narcotraficante y lo extraditó a EE.UU. a mediados de marzo, dando como resultado la fuerte condena que recibió el acusado.
Documentos presentados ante el tribunal probaron los nexos de Acosta Hernández con una violenta pandilla conocida como Barrio Azteca que se alió con militantes del cartel de Juárez y combatían con el cartel de drogas del Chapo Guzmán por controlar rutas en para transportar drogas y armas en Juárez y Chihuahua.
Acosta se declaró culpable por lavado de dinero, participar en actos del crimen organizado, cuatro cargos por narcotráfico y siete de asesinato, además de porte de armas.
La condena contra Acosta, de 34 años, fue proferida por un tribunal federal en El Paso, en Texas, según informó hoy el Departamento de Justicia a través de un comunicado en el que identificaba al condenado como el líder del cartel de Juárez en el estado mexicano de Chihuahua.
El comunicado destaca la "estrecha coordinación" que hubo entre las autoridades de Estados Unidos y el gobierno mexicano que capturó al narcotraficante y lo extraditó a EE.UU. a mediados de marzo, dando como resultado la fuerte condena que recibió el acusado.
Documentos presentados ante el tribunal probaron los nexos de Acosta Hernández con una violenta pandilla conocida como Barrio Azteca que se alió con militantes del cartel de Juárez y combatían con el cartel de drogas del Chapo Guzmán por controlar rutas en para transportar drogas y armas en Juárez y Chihuahua.