Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Los rusos se enfrentan a sus muertos y los costos de la invasión a Ucrania


Trabajadores de emergencia transportan escombros de un edificio de varios pisos destruido en un ataque aéreo ruso al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania en Borodyanka, cerca de Kiev, Ucrania, el sábado 9 de abril de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky)
Trabajadores de emergencia transportan escombros de un edificio de varios pisos destruido en un ataque aéreo ruso al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania en Borodyanka, cerca de Kiev, Ucrania, el sábado 9 de abril de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky)

Después de sufrir grandes pérdidas en el norte de Ucrania y alrededor de Kiev, Moscú está reorientando sus fuerzas hacia el sur y el este de Ucrania.

Nikita Avrov, un soldado ruso de 20 años, envió un mensaje de texto a su madre el 14 de febrero cuando él y más de 150.000 otras tropas se concentraron a lo largo de la frontera de Rusia con Ucrania en el período previo a la invasión de Moscú.

"Mamá, esto es un infierno, no sé si volveré a casa", escribió Avrov.

Esa fue la última vez que Anastasia Avrova, su madre, supo de su hijo hasta que las autoridades locales le dijeron el 2 de abril que Nikita fue asesinado junto con el resto de la tripulación de su tanque a fines de marzo cerca de Izyum, escenario de intensos combates en el este de Ucrania.

El aviso de muerte de Nikita es uno de los muchos que ahora se filtran a través de Rusia a medida que las noticias sobre la dura realidad de la guerra de seis semanas de Moscú en Ucrania comienzan a afectar a las familias.

"Nada cuadra en mi cabeza", dijo Avrova a North.Realities de RFE/RL, quien dice que le dijeron que esperara la llegada del cuerpo de su hijo en los próximos días.

Muchos rusos comunes y corrientes aún desconocen la escala total de las pérdidas de sus militares en Ucrania, y las tácticas brutales que están utilizando contra los civiles, desde la invasión del 24 de febrero.

Las autoridades rusas han controlado estrictamente la información sobre bajas militares dentro del país.

No se conoce el sentimiento público preciso por la guerra, pero las encuestas oficiales muestran un gran apoyo a la campaña del Kremlin. Aún así, el gobierno sigue siendo cauteloso acerca de cómo la información sobre las pérdidas de las fuerzas armadas podría alterar la opinión pública y generar un retroceso en casa.

Avrova dice que todavía le resulta difícil hablar de la muerte de Nikita y que todavía está lidiando con la idea de si ver o no la guerra como necesaria, aunque cree que "si no fuera necesaria, probablemente no existiría".

Aún así, agrega, se le está volviendo difícil ya que regularmente llegan noticias de hombres jóvenes como su hijo muertos en combates en Ucrania.

“Me preocupo por cada niño como si fuera mío cuando veo en Internet que alguien ha muerto”, dijo.

Un apagón de información

El Kremlin ha reprimido el flujo de información, atacando y prohibiendo muchos medios de comunicación independientes y organizaciones de derechos humanos, mientras que los medios de comunicación estatales de Rusia se hacen eco de afirmaciones falsas de que el gobierno ucraniano está controlado por los nazis y que las brutales muertes de civiles ucranianos, como los de Bucha, son parte de un elaborado engaño.

La cobertura de noticias rusas y la discusión pública sobre la guerra también están sujetas a una estricta censura. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto declarando todas las muertes militares secreto de Estado en 2015 y el país criminalizó las declaraciones que desacreditan a las fuerzas armadas en 2022.

Ilfat fue enterrado el 3 de abril en su pueblo natal de Durtyuli, al norte de la ciudad de Ufa, e Ilgiz dice que ver a su hermano en un ataúd de zinc lo enfermó físicamente. Dice que pensó que la guerra era algo muy alejado de él y su familia y que le preocupan más bajas en Ucrania.

Como muchos rusos, Ilgiz dice que obtiene sus noticias de los canales de televisión estatales y que no tiene tiempo para navegar por Internet o plataformas de mensajería como Telegram para hacer su propia investigación.

"Tienes que terminar lo que empezaste", dijo Ilgiz sobre la campaña militar rusa en Ucrania. "Entonces, ¿por qué mi hermano y otros murieron? No está bien detenerse a mitad de camino".

Una nueva fase para una guerra brutal

Después de sufrir grandes pérdidas en el norte de Ucrania y alrededor de Kiev, Moscú está reorientando sus fuerzas hacia el sur y el este de Ucrania. Dado que se esperan combates más intensos, las continuas noticias sombrías de bajas podrían tener un gran efecto en el apoyo a la guerra en todo el país.

Si bien las estimaciones apuntan a una asombrosa cifra total de muertos en Rusia, el número exacto sigue siendo difícil de obtener.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha dicho que 1.351 soldados han muerto hasta ahora en los combates, mientras que la OTAN estima que Rusia ha perdido entre 7.000 y 15.000 soldados durante la guerra. Ucrania sitúa el número de muertos rusos en 18.600.

El Ministerio del Interior de Ucrania creó un sitio web y un canal de Telegram donde los rusos pueden buscar fotos de los muertos y prisioneros de guerra, o completar un formulario en línea en busca de información sobre miembros de la familia.

Sin embargo, no hay garantía de que tales medidas puedan socavar el apoyo o romper los poderosos controles de información que existen dentro de Rusia.

"¿Todos [en Ucrania] son nazis? No, no todos, pero están en el liderazgo", dijo Ilgiz. "El régimen [ucraniano] debe ser destruido para que [la gente común] no sufra más daños".

[Reporte de North.Realities, un medio regional de noticias del Servicio Ruso de RFE/RL]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG