Enlaces para accesibilidad

Trump nomina a Barbara Barrett como Secretaria de la Fuerza Aérea


Trump indicó en su cuenta de Twitter que nominaría a la embajadora en Finlandia y ex presidenta de la Corporación Aeroespacial y aseguró que sería una "secretaria sobresaliente".
Trump indicó en su cuenta de Twitter que nominaría a la embajadora en Finlandia y ex presidenta de la Corporación Aeroespacial y aseguró que sería una "secretaria sobresaliente".

El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció este martes que nominará a Barbara Barrett para la Secretaria de la Fuerza Aerea.

Trump indicó en su cuenta de Twitter que nominaría a la exembajadora en Finlandia y expresidenta de la Corporación Aeroespacial y aseguró que sería una "secretaria sobresaliente".

"Me complace anunciar mi nominación de Barbara Barrett de Arizona, y presidenta de la Corporación Aeroespacial, para ser la próxima Secretaria de la Fuerza Aerea ¡Será una secretaria sobresaliente!"

Barrett, de 68 años, residente de Paradise Valley, Arizona, es piloto certificada de aviones caza y es la primera mujer civil que ha aterrizado con un F-18 en un portaaviones de la Armada, informa el diario AZCentral. Ella es amiga cercana de la senadora republicana por Arizona, Martha McSally, R-Ariz., una piloto de combate de la Fuerza Aérea retirada.​

De ser confirmada por el Senado, Barrett reemplazaría a Heather Wilson, quien deja el cargo que asumió en 2017 para dirigir la Universidad de Texas, en El Paso.

Barrett, dice el medio de Arizona, tendría a su cargo 685.000 guardias, reservistas y fuerzas civiles en servicio activo y manejaría un presupuesto anual de más de 138 mil millones de dólares.

Al mismo tiempo, presidiría una rama militar que confronta un grave problema de asaltos sexuales a las mujeres en el servicio, entre las más destacadas la misma senadora McSally, quien reveló hace poco públicamente que fue violada por un superior durante su tiempo en la Fuerza Aérea.

Tras el anuncio de la nominación de Barrett, McSally elogió a su amiga en un comunicado.

"La embajadora Barrett es una fuerza a tener en cuenta y quien tiene el liderazgo, la experiencia y el conocimiento para liderar nuestra Fuerza Aérea hacia el futuro durante un momento de crecientes amenazas globales", escribió la senadora de Arizona. "Tengo confianza en que la embajadora Barrett dirigirá el camino para mantener el dominio en el aire y el espacio y continuará las iniciativas, liderazgo y ejemplo de la secretaria Heather Wilson", agregó.

La carrera de Barrett en el gobierno comenzó a principios de la década de 1980. Fue pasante de la exjueza de la Corte Suprema Sandra Day O'Connor y asesora de los presidentes George H.W. Bush y George W. Bush.

En 1982, el presidente Ronald Reagan la nombró vicedirectora de la Junta de Aeronáutica Civil, y ha sido miembro de varias juntas corporativas y de instituciones sin fines de lucro, incluida la Junta de Regentes del Smithsonian, la Corporación Rand y la Corporación Aeroespacial.

A fines de los ochenta, después que obtuvo su licencia de piloto y era asesora civil del Secretario de Defensa, un almirante de la Armada de EE.UU. le preguntó si le gustaría aterrizar un bombardero F/A 18 Hornet en un portaviones. Ella lo hizo con precisión, convirtiéndose en la primera mujer civil en lograr la hazaña.

Según AZCentral, Barrett ha sido una prolífica donante republicana, pero no ha dado dinero para Trump, según muestran los récords de la Comisión Federal de Elecciones (FEC por sus siglas en inglés).

Ella contribuyó más de medio millón de dólares para candidatos republicanos en la campaña de 2018 y pagó por un vuelo contratado para el exsenador de Arizona, Jeff Flake. También hizo la máxima contribución personal para la campaña de la senadora McSally en el ciclo electoral de 2018.

​Los récords muestran que otras contribuciones para candidatos republicanos en el país fueron para los senadores Cindy Hyde Smith de Mississippi, Joni Ernst de Iowa y Josh Hawley de Missouri.

En el ciclo electoral de 2016, hizo contribuciones por un monto de 140.000 dólares para cinco candidatos presidenciales republicanos, pero no para Trump, y según revelan los datos del FEC, aún no lo ha hecho.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG