Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Vacuna contra la adicción a la heroína


Científicos del Instituto de Investigación Scripps, de La Jolla California, esperan que la vacuna combata la adicción a la heroína.
Científicos del Instituto de Investigación Scripps, de La Jolla California, esperan que la vacuna combata la adicción a la heroína.

Una vacuna experimental probada en ratas que evita que la droga llegue al cerebro se presenta como prometedora para luchar contra la adicción a la heroína.

Una vacuna, hasta el momento únicamente probada con ratas, podría ser la solución para tratar a millones de personas adictas a la heroína.

"Si esta vacuna funciona igualmente bien en los ensayos clínicos en humanos, podría integrar la terapia estándar para el tratamiento de adictos a la heroína, que suman más de 10 millones de personas en el mundo", dijo George Koob, que dirige la pesquisa sobre adicciones en el Instituto de Investigación Scripps (TSRI) en California.

Otras vacunas contra la cocaína y la nicotina, desarrolladas en el Instituto Scripps, ya están siendo probadas con humanos, por el momento con resultados positivos.

"Normalmente las ratas acostumbradas a la heroína que son privadas de la droga empiezan a consumir ávidamente apenas pueden, pero no con nuestra vacuna", señaló Koob, reforzando la efectividad de esta vacuna.

Uno de los principales problemas que enfrentan los científicos es que estas vacunas contra estas drogas se desintegran rápidamente en la sangre, lo que dificulta su efectividad.

"Logramos evitar que las ratas consuman cada vez más heroína", un círculo vicioso que afecta a los heroinómanos y eso "sólo con la vacuna, lo cual es ideal para el ser humano", comentó Joel Schlosburg, uno de los autores del estudio.

La vacuna sigue siendo experimental hasta que llegue la fase de pruebas con seres humanos.
XS
SM
MD
LG