Enlaces para accesibilidad

Oposición venezolana a Rodríguez Zapatero: “Solo es un aliado del usurpador que nos oprime”


Foto de archivo: El presidente en disputa, Nicolás Maduro, a la derecha, habla con el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero después de una reunión en Caracas, Venezuela. Mayo 18, 2018.
Foto de archivo: El presidente en disputa, Nicolás Maduro, a la derecha, habla con el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero después de una reunión en Caracas, Venezuela. Mayo 18, 2018.

El expresidente del Gobierno español ha estado vinculado con la política venezolana y se ha reunido con funcionarios del gobierno en disputa del país. En una reciente entrevista, Rodríguez Zapatero afirmó que "la única salida para Venezuela es un diálogo y un acuerdo”.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y un grupo de parlamentarios opositores criticaron el jueves al expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, por considerarlo un defensor “ya sin ningún maquillaje” del Gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

A través de una carta abierta publicada en el diario español El Mundo, Guaidó y otros once parlamentarios responden a una reciente entrevista de Zapatero en la que afirmó que: "ahí estamos, ahí estaremos y ahí seguiremos (…). No van a tumbar al Gobierno de Maduro. La única salida para Venezuela es un diálogo y un acuerdo”.

“Usted, Sr. Rodríguez Zapatero, para nosotros solo es un aliado del usurpador que nos oprime, que nos persigue, que nos asesina”, se lee en la misiva.

Los doce firmantes recuerdan al expresidente español que Guaidó es reconocido como líder legítimo del país por más de 50 naciones, incluida España. “El Gobierno que nosotros representamos sigue siendo la voz legítima del pueblo venezolano al que se le usurpó la democracia”, afirman.

Critican que el exmandatario “legitime” las “trampas” para “disfrazar de elecciones una auténtica farsa, prevista para diciembre”, refiriéndose a las elecciones parlamentarias que se esperan para este año.

“Los que acepten 'elecciones legislativas' en diciembre, con nuestros partidos políticos ilegalizados, nuestros líderes políticos exiliados, encarcelados o perseguidos, nuestras instituciones democráticas desmanteladas, nuestras libertades oprimidas, no serán, como usted los llama, ‘una parte de la Oposición’. Serán parte de la dictadura”, reza la carta.

Recientemente, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró unilateralmente a los rectores del Consejo Nacional Electoral y suspendió la directiva de dos importantes partidos políticos, eligiendo ellos mismos a una nueva.

Cierran la carta afirmando que no se trata de una disputa entre buenos y malos. “La distinción verdadera está clara: es la que separa a los demócratas de los sátrapas. Lamentamos que usted se haya situado, ya sin ningún maquillaje, en la defensa de los segundos”.

XS
SM
MD
LG