Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Venezuela: tribunal dicta prisión preventiva para comunicador Nicmer Evans


Archivo_El politólogo y hoy opositor venezolano Nicmer Evans en una foto de 2015 cuando era miembro del partido Marea Socialista, en una conferencia de prensa en Caracas.
Archivo_El politólogo y hoy opositor venezolano Nicmer Evans en una foto de 2015 cuando era miembro del partido Marea Socialista, en una conferencia de prensa en Caracas.

La detención y prisión preventiva contra el opositor Nicmer Evans están dictadas bajo la Ley contra el Odio, promulgada en Venezuela en 2017 por la Asamblea Nacional Constituyente.

El Tribunal 21 de Caracas dictó el viernes una orden de prisión preventiva contra Nicmer Evans, Director del medio informativo Punto de Corte, un periódico digital crítico con el gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

En una declaración Punto de Corte informó que en horas de la noche se conoció por medio de la ONG Foro Penal la decisión por una supuesta “instigación al odio” contra Evans.

La defensa informó que apelará la decisión y tienen 45 días para el proceso de apelación.

La Ley contra el Odio fue promulgada en 2017 para sancionar a personas y medios de prensa que disienten de la línea política oficial.

Evans es politólogo, opositor al gobierno en disputa de Maduro y vocero Movimiento Democracia e Inclusión.

La detención de Evans ocurrió el pasado lunes y corrió a cargo de uniformados de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), quienes le allanaron la vivienda y ahora lo mantienen en su sede central en Caracas.

La noche del lunes, 13 de julio, Nicmer Evans subió un video a su cuenta en Instagram en el que relataba la detención.

“Sigo manteniendo mi posición de apoyo al presidente Juan Guaidó, a todos los países que están defendiendo el derecho. Yo fui chavista, pero nunca lo fui para esto; yo fui chavista, pero nunca para atentar en contra de la gente. Yo fui chavista para que hubiese más libertad. Hubo un engaño, hubo un fraude”, concluyó el politólogo.

La noche de la detención el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, denunció que se trata de “parte de la escalada represiva de un narco Estado”.

Por consiguiente, Guaidó explicó: “Rebelarnos ante la tiranía es un deber para que el sacrificio de quienes han sufrido la persecución no sea en vano. Es momento de la unión de todos”.

También el sitio Reporte Confidencial se hizo eco de la medida contra Evans, y publicó un audio de Marcos Ruiz, Secretario Nacional de Trabajadores de la Prensa confirmando la orden contra Evans.

“El ministerio público ratificó el supuesto delito de instigación al odio y el juez dictaminó (…) en un acto de injusticia esta cárcel supuestamente preventiva en la sede la misma DGCIM”, aseveró Ruiz.

Este sábado el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, desde su exilio en España expresó en un video publicado en Twitter su solidaridad con Nicmer Evans y condenó el arresto y la condena preventiva.

Ledezma dijo que el periodista es “víctima de la cacería de un régimen intolerable con la libertad de expresión”.

En tanto el diario Tal Cual, informativo digital venezolano fundado por Teodoro Petkoff, exigió la libertad inmediata de Evans.

Evans ejerció su derecho a expresarse libremente y fue acusado de incitar al odio, “delito” que está contemplado en una “ley”, aprobada por la vitalicia Asamblea Constituyente.

Tal Cual criticó que algunos se alegran de lo que le está ocurriendo a Evans “por haber sido chavista” y declaró: “Siempre defenderemos los derechos humanos de todos”.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG