Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Yellen promueve en México acciones para frenar los flujos de fentanilo


La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, visita un laboratorio criminalístico del gobierno mexicano en la Ciudad de México el 6 de diciembre de 2023.
La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, visita un laboratorio criminalístico del gobierno mexicano en la Ciudad de México el 6 de diciembre de 2023.

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, destacó en México los esfuerzos comunes contra el fentalino mientras su departamento anunció sanciones contra traficantes mexicanos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles nuevas medidas para combatir a los cárteles de drogas en México, hasta donde viajó su secretaria Janet Yellen, en busca de reforzar la cooperación con el país vecino para detener el flujo de fentanilo hacia el norte.

Yellen, en su primer viaje a México desde que asumió el cargo en 2021, dijo a los periodistas que el Tesoro tiene como objetivo mejorar la capacidad de ambos países para encontrar y cortar el flujo de financiamiento a los carteles de la droga y sus empresas fachada.

"Ahora tenemos autoridades que creo que nos facilitan la persecución de intermediarios que en realidad no comercializan fentanilo en sí, sino productos como prensas de pastillas y productos farmacéuticos cuya exportación no está controlada", dijo Yellen.

"Pero cuando se utilizan como parte de un cartel para facilitar el tráfico de drogas, ahora podemos intervenir e imponer sanciones a esas entidades", añadió.

En un comunicado en su sitio web, el Departamento del Tesoro en Washington impuso sanciones a personas y entidades en México bajo una orden ejecutiva vinculada a los esfuerzos para frenar el comercio de drogas ilícitas. La medida se dirigió a 15 personas y dos entidades en México, según el Tesoro.

En Ciudad de México, Yellen recorrerá un laboratorio criminalístico del gobierno, se reunirá con ejecutivos financieros del sector privado y con el secretario de Hacienda, Rogelio Eduardo Ramírez de la O; y la gobernadora del banco central de México, Victoria Rodríguez Ceja, para mejorar el intercambio de información.

El jueves, tiene previsto reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El viaje sigue al anuncio del Tesoro el lunes de una "fuerza de ataque" contra el fentanilo que reunirá los recursos del departamento, incluida la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera y la unidad de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos, para desbaratar el tráfico ilícito de drogas, incluso a través de criptomonedas.

El presidente Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron el mes pasado profundizar la cooperación para detener el flujo de precursores químicos del fentanilo procedentes de China, que a menudo son mezclados por bandas de narcotraficantes mexicanos antes de su distribución en EEUU.

Yellen dijo que el impulso para la cooperación de México en la aplicación de las sanciones es una parte importante para cumplir el compromiso de Biden y Xi contra el fentanilo.

"Nos reuniremos con varias entidades en México que nos están proporcionando información. Y mañana tendremos una reunión con muchos de los bancos para discutir el intercambio de datos. Ha sido cada vez más útil proporcionar información que es clave en el rastreo de los flujos financieros", añadió.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

XS
SM
MD
LG