Enlaces para accesibilidad

EE.UU. defiende fallido rescate de rehenes


Rescate fallido
please wait
Insertar

No media source currently available

0:00 0:01:40 0:00

El secretario de Defensa, Chuck Hagel dijo que la que la misión para rescatar al fotoperiodista Luke Somers era "extremadamente peligrosa y complicada".

Según un funcionario de Defensa, EE.UU. tenía dos opciones: tomar el riesgo de intentar rescatar al fotoperiodista con vida o esperar que se cumpliera el plazo para que lo asesinen.

Funcionarios estadounidenses defendieron el fallido intento de rescate del fotoperiodista estadounidense Luke Somers y dijeron no haberse enterado de las negociaciones para liberar al otro rehén sudafricano que resultó muerto.

La operación, ordenada por el mismo presidente Barack Obama, también le costó la vida al profesor sudafricano, Pierre Korkie, que al parecer sería liberado el domingo.

"Estados Unidos no va a escatimar ningún esfuerzo para utilizar todas sus capacidades a nivel militar, de inteligencia y en el terreno diplomático para devolver a casa a salvo a ciudadanos estadounidenses, donde sea que estén", señaló el presidente Obama en un comunicado.

Según la justificación oficial se tenían dos opciones intentar el rescate, pese a la dificultad y los peligros, o esperar que los secuestradores cumplieran con su amenaza en el tiempo previsto.

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, dijo en un comunicado que la misión era "extremadamente peligrosa y complicada". "Estas operaciones siempre presentan riesgos", agregó.

Penny Bearnman, la madrastra de Somers, lamentó el uso de la fuerza en el intento de rescate y manifestó que Luke hubiese estado de acuerdo con las negociaciones para su liberación, mas no el uso de la fuerza.

"No se nos informó de la situación", dijo Bearnman, que explicó que el padre de Somers está "bastante molesto porque si no hubiera habido ningún intento de rescate, todavía estaría vivo."

Según informaron las autoridades, el operativo re realizó a la medianoche del sábado y fallecieron 10 presuntos combatientes del grupo extremista Al Qaeda en la Península Arábiga y quedaron heridos al menos tres combatienes de las fuerzas antiterroristas yemeníes.

No se produjeron bajas por el lado estadounidense.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG