Expectativa en El Salvador por visita del enviado especial de Estados Unidos

El sol sale mientras las familias de migrantes en busca de asilo de Honduras y El Salvador caminan hacia el muro fronterizo después de cruzar el río Grande hacia Estados Unidos, el 26 de marzo 2021.

Los salvadoreños siguen sumándose a las caravanas que parten de Honduras y pasan por Guatemala con destino a Estados Unidos.

El Salvador espera esta semana con expectativa la visita del Delegado del Departamento de Estado para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, en la que se tiene previsto abarcar importantes temas, según indicó la jefa de operaciones del gabinete de El Salvador, Carolina Recinos.

La visita es parte de una gira que comenzó en México la pasada semana y continúa desde el lunes en Guatemala.

"Estamos con mucha disposición a trabajar con cualquier iniciativa que venga a colaborar y que venga a coadyuvar en un tema ya de larga data como es el tema de la migración”, afirmó Recinos.

Por su parte, el consultor internacional Diego Jacobo afirmó que "la visita va ir mucho por ese lado, se va a discutir mucho el tema migratorio, pero también en alguna medida se puede prever que va a tomar más relevancia la transparencia”.

Your browser doesn’t support HTML5

This Audio episode was created by automated software

Los salvadoreños siguen sumándose a las caravanas que parten de Honduras y pasan por Guatemala, mientras que otros toman el camino de forma independiente enfrentando los peligros que conlleva y confiando, equivocadamente, en los denominados Coyotes.

Muchos de ellos, a pesar de una travesía llena de riesgos hacia la frontera sur de Estados Unidos, luego de ser deportados intentan nuevamente su paso.

Your browser doesn’t support HTML5

Menor no acompañada y familia inmigrante hablan con la VOA en la frontera

Celia Medrano, especialista en migración y Derechos Humanos dice que "no ha encontrado a un solo inmigrante salvadoreño que ha sido repatriado, de México o deportado de los Estados Unidos, que me diga que se va a quedar únicamente esperan mejores condiciones”.

La agenda de Ricardo Zuñiga incluirá reuniones con el presidente Nayib Bukele, con autoridades de Seguridad pública y realizará una visita al Centro de Atención de retornados procedentes de la frontera con México y retornados vía aérea desde Estados Unidos.

La visita había sido cancelada el 23 de marzo debido a las cenizas que el volcán Pacaya había esparcido por varias semanas sobre gran parte de la capital y el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Your browser doesn’t support HTML5

Hombres en busca de trabajo continúa siendo la principal causa de migración ilegal hacia EE. UU.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.