Wall Street vuelve a la baja, poco anima a los mercados

Nuevamente la bolsa de Nueva York operaba en baja el 11 de marzo de 2020, preocupada por el coronavirus y a la espera de medidas económicas que puedan impulsar a los mercados.

Los principales índices de la bolsa de Nueva York caían este miércoles, en medio de escepticismo de los inversionistas sobre el plan de estímulos del presidente estadounidense, Donald Trump, para proteger la economía ante el brote de coronavirus.

En la sesión del martes, el mercado se recuperó ligeramente de una cadena de pérdidas de una semana debido a ciertas expectativas sobre el plan de Trump, pero el optimismo no duró lo suficiente.

Trump se reunió con republicanos en el Senado y discutió un recorte de impuestos sobre las nóminas, pero no se han anunciado medidas concretas.

Sin embargo, los expertos señalaron que Trump no puede tomar esas acciones solo y necesita el apoyo del Congreso.

También lea Expertos: posible recorte de impuestos ayudó a recuperación de Wall Street

El índice S&P 500 operaba un 17,6% por debajo de su máximo histórico del 19 de febrero. Los analistas dijeron que si llega a cerrar un 20% por debajo de esa marca, el resultado un mercado en territorio bajista.

Por su parte, el promedio industrial Dow Jones perdía 1.028 puntos, un 4,11%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq registraba una pérdida de 208 puntos, un 2,49%.

Los gobiernos y bancos centrales de otras partes del mundo están tratando de poner en marcha medidas para amortiguar la propagación del virus, que ya ha causado estragos en los mercados.

Se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés por segunda vez este mes cuando se reúna la próxima semana.

Los principales mercados de América Latina también operaban con bajas que fluctuaban desde 0,71% en Colombia hasta 2,45% en Brasil.

También lea Compañías de seguros de EE.UU. cubrirán costos por COVID-19