Berlusconi culpa a Zelenskyy por guerra en Ucrania
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi culpó al presidente de Ucrania por la invasión rusa, contraviniendo el firme apoyo de la primera ministra Giorgia Meloni a Kiev.
Berlusconi, cuyo partido respalda al gobierno de coalición derechista de Meloni, es amigo y aliado desde hace mucho tiempo del presidente ruso Vladímir Putin. Dijo que la guerra en Ucrania “nunca habría ocurrido” si Volodymyr Zelenskyy “hubiera dejado de atacar a las dos repúblicas autónomas del Donbás”, partes del país que Rusia se ha anexionado ilegalmente.
Berlusconi dijo que juzgaba “muy, muy negativamente” el comportamiento de Zelenskyy. También criticó a Meloni por reunirse con el mandatario ucraniano, y dijo a los periodistas el domingo que él no lo habría hecho si hubiera sido primer ministro.
AP
El plan para la próxima fase involucra acciones de saboteadores con entrenamiento militar, camuflados con ropa de civil, que emprenderían acciones violentas, atacando edificios públicos e incluso tomando rehenes”Maia Sandu, presidenta de Moldavia
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, denunció el lunes lo que calificó como un plan del Kremlin para derrocar su… https://t.co/9XVBYAOhFs
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.2.2023
Alemania dice que las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN deben ratificarse sin demora
La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, hizo un llamado a Turquía y Hungría para que allanen el camino a Finlandia y Suecia hacia la OTAN, afirmando que espera que todos los miembros de la alianza defensiva ratifiquen sus candidaturas de adhesión "sin más demora".
La adhesión de ambos países reforzaría la alianza en su conjunto y ambos deberían unirse, declaró Baerbock en una conferencia de prensa en Helsinki junto a su homólogo finlandés, Pekka Haavisto.
Finlandia y Suecia solicitaron el ingreso tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado y han dicho que quieren entrar "de la mano", pero aunque la mayoría de los estados miembros han dado luz verde a las solicitudes, Turquía y Hungría aún tienen que ratificarlas.
Reuters
OTAN: Ucrania está consumiendo municiones muy rápido
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el lunes que Ucrania está consumiendo municiones mucho más rápido de lo que sus aliados pueden proporcionar y esto está presionando a las industrias de defensa occidentales.
“La guerra en Ucrania está consumiendo una enorme cantidad de municiones y agotando las reservas de los aliados”, reconoció Stoltenberg. “La tasa actual de gasto en municiones de Ucrania es muchas veces mayor que nuestra tasa actual de producción. Esto pone a nuestras industrias de defensa bajo presión”.
Según algunas estimaciones, Ucrania está disparando diario hasta 7.000 proyectiles de artillería, casi un tercio de la cantidad diaria que utiliza Rusia.
AP
Ucrania reportó este lunes que las fuerzas rusas estaban golpeando el área al norte de la ciudad de Bakhmut con “in… https://t.co/bPQZnRo1yp
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.2.2023
Organización del Tratado de Seguridad Colectiva realizará ejercicios en Bielorrusia
Bielorrusia albergará este año tres simulacros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO), una alianza dominada por Rusia de los ex estados soviéticos, dijo el lunes Reuters citando a la agencia de noticias estatal Belta.
Citó al secretario general de la organización diciendo que los ejercicios se denominarían en código Cooperación, Echelon y Búsqueda.
El presidente de Ucrania elogió el domingo los esfuerzos para restaurar los sistemas de generación de energía dañad… https://t.co/ni3WQ4Y18G
— Voz de América (@VozdeAmerica) 13.2.2023
Fuerzas rusas reclaman ganancias a lo largo de la línea del frente en Ucrania
Rusia dijo el lunes que sus tropas habían avanzado unos kilómetros a lo largo de la línea del frente en Ucrania, mientras que Kiev dijo que sus fuerzas habían repelido los ataques rusos en varias áreas.
A medida que se acercaba el primer aniversario de la invasión rusa, gran parte de los combates se desarrollaban en torno a la ciudad oriental de Bajmut, todavía en manos ucranianas en medio de una batalla de meses. El ejército ucraniano informó el lunes de fuertes bombardeos rusos a lo largo de la línea del frente y dijo que 16 asentamientos habían sido bombardeados cerca de Bakhmut.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que las tropas rusas lograron avanzar 2 km (1,2 millas) hacia el oeste en cuatro días. Sin embargo, no dijo qué parte de la larga línea del frente, que abarca varias regiones ucranianas en el sur y el este, se había movido. "Los soldados rusos rompieron la resistencia del enemigo y avanzaron varios kilómetros más profundo en su defensa escalonada", dijo.
Reuters
Un muerto en ataque de artillería ruso a Nikopol
Una mujer de 53 años pereció este domingo por la mañana cuando fuerzas rusas bombardearon con artillería un edificio de apartamentos en la ciudad ucraniana de Nikipol, en el sureste del país, informó el gobernador regional.
Según la fuente, una anciana de 87 años sufrió heridas en el ataque.
Nikopol está separada por el río Dnipro de la planta nuclear de Zaporinyia, ocupada por las fuerzas rusas poco después de la invasión del 24 de febrero de 2022.
Reuters
Ucrania: tres grandes regiones pueden evitar cortes de electricidad tras ataques
Tres grandes regiones ucranianas y la capital, Kiev, podrán evitar cortes de electricidad el domingo, declaró el sábado el principal productor DTEK, mientras las autoridades trabajaban para reparar las redes eléctricas dañadas por un importante ataque ruso.
El Ministerio de Defensa ruso había declarado anteriormente que sus fuerzas habían llevado a cabo el viernes un "ataque masivo" contra instalaciones energéticas de importancia crítica del complejo militar-industrial ucraniano.
DTEK afirmó en un comunicado que el operador de la red Ukrenergo no había impuesto ninguna restricción adicional al consumo el domingo, por lo que no debería haber cortes de electricidad en Kiev y sus alrededores, ni en las regiones de Odesa y Dnipro.
Reuters