Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Bolivia mejora su calificación


Recientemente, el gobierno anunció la inversión de $2.100 millones de dólares en la industria siderúrgica, factor clave para las agencias calificadoras.
Recientemente, el gobierno anunció la inversión de $2.100 millones de dólares en la industria siderúrgica, factor clave para las agencias calificadoras.

La deuda boliviana podría mejorar su calificación muy pronto gracias a los planes de inversión la industria siderúrgica, el gas y el litio.

La compañía calificadora de riesgos Standard & Poor's, S&P, indicó que podría elevar la calificación de la deuda de Bolivia.

Recientemente, S&P mejoró las proyecciones de la moneda local y extranjera en Bolivia modificando su clasificación de “B+/estable/B” a “B+/positivo/B”.

Según indicó Luis Arce Catacora, ministro de economía y finanzas públicas de Bolivia, esto se podría utilizar para pronosticar que el país alcanzará, por primera vez, una calificación de doble B en su deuda nacional.

“La calificación de S&P refleja que el país tiene la posibilidad de subir la calificación el próximos meses, entonces queda claro que la deuda está siendo controlada”, declaró Arce.

Los proyectos de infraestructura e inversiones anunciadas en los últimos meses, incluidos los $2.100 millones de dólares que el gobierno invertirá en la industria siderúrgica, son factores importantes para la decisión de la agencia.

Además, S&P hace mención de los proyectos de exploración de gas y litio, así como la seguridad jurídica de las inversiones extranjeras en el país andino.

“Si los acuerdos marchan según se ha planeado, la inversión extranjera se incrementará significativamente y las perspectivas de crecimiento y las exportaciones aumentarán”, escribió Richard Francis, un analista de S&P en un informe de la agencia.

La deuda de Bolivia está calificada en B+ por tres de las más grandes agencias calificadoras.

XS
SM
MD
LG