La Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantenerse al margen del pleito judicial entablado en Ecuador por daños al medio ambiente contra la firma petrolera Chevron.
El máximo tribunal estadounidense dijo que no considerará la apelación hecha por la compañía para que bloqueara un fallo en su contra que data de febrero del año pasado y por el cual tendría que pagar más de $18 mil millones de dólares de multa.
La demanda tiene su origen hace más de dos décadas cuando la firma Texaco, luego absorbida por Chevron, operó un negocio petrolero en la región del Lago Agrio, en el Amazonas, que según el dictamen de la justicia ecuatoriana afectó la salud de los habitantes de la zona.
De acuerdo con los demandantes, Texaco provocó enfermedades entre los pobladores al verter desechos de las perforaciones hechas en pozos sin protección.
Chevron alega que el juicio fue fraudulento y asegura haber adoptado un plan de mejoramiento ambiental que incluso fue aprobado por la empresa estatal Petroecuador.
La petrolera difundió un comunicado en el que dice estar “decepcionada” de que la Corte Suprema de EE.UU haya rechazado su petición y asegura que seguirá defendiéndose del fallo que favorece a los demandantes.
El máximo tribunal estadounidense dijo que no considerará la apelación hecha por la compañía para que bloqueara un fallo en su contra que data de febrero del año pasado y por el cual tendría que pagar más de $18 mil millones de dólares de multa.
La demanda tiene su origen hace más de dos décadas cuando la firma Texaco, luego absorbida por Chevron, operó un negocio petrolero en la región del Lago Agrio, en el Amazonas, que según el dictamen de la justicia ecuatoriana afectó la salud de los habitantes de la zona.
De acuerdo con los demandantes, Texaco provocó enfermedades entre los pobladores al verter desechos de las perforaciones hechas en pozos sin protección.
Chevron alega que el juicio fue fraudulento y asegura haber adoptado un plan de mejoramiento ambiental que incluso fue aprobado por la empresa estatal Petroecuador.
La petrolera difundió un comunicado en el que dice estar “decepcionada” de que la Corte Suprema de EE.UU haya rechazado su petición y asegura que seguirá defendiéndose del fallo que favorece a los demandantes.