La presidenta de Brasil, Dilma Roussef, se reune este martes 10 de abril de 2012 con el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, en Boston, Massachusetts y visitará las Universidad de Harvard donde dará una conferencia, y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT.
La mandataria brasileña visita el noreste de Estados Unidos y dos de los centros de educación, tecnología e innovación más relevantes del país, un día después de reunirse con el presidente Barack Obama, donde elogió el liderazgo estadounidense en innovación e investigación.
Tras el encuentro en la Casa Blanca el presidente Barack Obama dijo que ha habido un enorme progreso en la relación de Estados Unidos con Brasil y destacó el progreso social de Brasil, al señalar que "pasó de la dictadura a la democracia, se embarcó en una extraordinario camino de crecimiento, sacando a millones de personas de la pobreza, y se transformó no solo en una voz de liderazgo en la región sino también una voz de liderazgo en el mundo”.
Roussef en Boston
La presidenta Rousseff y el gobernador Patrick dialogarán sobre comercio, educación y la ampliación de iniciativas que se originaron en diciembre tras un viaje del gobernador de Massachusetts a Brasil.
El estado del noreste de Estados Unidos tiene fuertes vínculos con la mayor economía de Latinoamérica y la sexta más grande del mundo y una fuerte comunidad de lusoparlante entre brasileños y portugueses.
El año pasado, Massachusetts exportó $450 millones de dólares en bienes y servicios a Brasil, y según el Centro de Aprendizaje para Inmigrantes, en Massachusetts vive la mayor comunidad brasileña fuera de su país.
Brasil tiene una iniciativa para financiar la educación en el extranjero de hasta 100.000 jóvenes brasileños para el estudio de ciencias y tecnología, y Massachusetts busca recibir al mayor número posible de esos becarios.
Luego de una reunión con el gobernador Patrick y un almuerzo con líderes estatales y comunitarios, la presidenta brasileña visitará el MIT donde firmará una carta de intención entre la Facultad de Ingeniería de la institución y el Instituto Aeronáutico de Sao Paulo, por el que ambas escuelas se comprometen a trabajar juntas para evaluar la cooperación futura.
En la tarde de este martes, en la Universidad de Harvard, la presidenta Rousseff pronunciará un discurso en el Instituto de Política John F. Kennedy de Harvard.
La mandataria brasileña regresará a su país este mismo martes 10 de abril.
La mandataria brasileña visita el noreste de Estados Unidos y dos de los centros de educación, tecnología e innovación más relevantes del país, un día después de reunirse con el presidente Barack Obama, donde elogió el liderazgo estadounidense en innovación e investigación.
Tras el encuentro en la Casa Blanca el presidente Barack Obama dijo que ha habido un enorme progreso en la relación de Estados Unidos con Brasil y destacó el progreso social de Brasil, al señalar que "pasó de la dictadura a la democracia, se embarcó en una extraordinario camino de crecimiento, sacando a millones de personas de la pobreza, y se transformó no solo en una voz de liderazgo en la región sino también una voz de liderazgo en el mundo”.
Roussef en Boston
La presidenta Rousseff y el gobernador Patrick dialogarán sobre comercio, educación y la ampliación de iniciativas que se originaron en diciembre tras un viaje del gobernador de Massachusetts a Brasil.
El estado del noreste de Estados Unidos tiene fuertes vínculos con la mayor economía de Latinoamérica y la sexta más grande del mundo y una fuerte comunidad de lusoparlante entre brasileños y portugueses.
El año pasado, Massachusetts exportó $450 millones de dólares en bienes y servicios a Brasil, y según el Centro de Aprendizaje para Inmigrantes, en Massachusetts vive la mayor comunidad brasileña fuera de su país.
Brasil tiene una iniciativa para financiar la educación en el extranjero de hasta 100.000 jóvenes brasileños para el estudio de ciencias y tecnología, y Massachusetts busca recibir al mayor número posible de esos becarios.
Luego de una reunión con el gobernador Patrick y un almuerzo con líderes estatales y comunitarios, la presidenta brasileña visitará el MIT donde firmará una carta de intención entre la Facultad de Ingeniería de la institución y el Instituto Aeronáutico de Sao Paulo, por el que ambas escuelas se comprometen a trabajar juntas para evaluar la cooperación futura.
En la tarde de este martes, en la Universidad de Harvard, la presidenta Rousseff pronunciará un discurso en el Instituto de Política John F. Kennedy de Harvard.
La mandataria brasileña regresará a su país este mismo martes 10 de abril.