Enlaces para accesibilidad

Nissan despide a su presidente Carlos Ghosn


Carlos Ghosn fue arrestado bajo sospecha de falsificar informes financieros y otros delitos el 19 de noviembre de 2018.
Carlos Ghosn fue arrestado bajo sospecha de falsificar informes financieros y otros delitos el 19 de noviembre de 2018.

El ejecutivo de Nissan Motor Co. votó el jueves para despedir a su presidente Carlos Ghosn, un carismático empresario al que se le atribuye el mérito de haber revivido la compañía, y que fue arrestado bajo sospecha de falsificar informes financieros y otros delitos.

Vea también: Detenido presidente de Nissan por presunta mala conducta financiera.

La empresa dijo en un comunicado que su objetivo era minimizar el impacto del caso sobre su alianza con la francesa Renault SA y la automotriz japonesa Mitsubishi Motor Corp.

Nissan indicó también en el texto tras la reunión de la junta directiva el jueves que fue despedido además el director representativo de la empresa, Greg Kelly.

La compañía informó que tuvo en cuenta para tomar la decisión los resultados de la investigación interna sobre los presuntos delitos.

Nissan informó que decidió "aprobar el establecimiento de un comité asesor", que propondrá nominaciones de la junta directiva para reemplazar a los reemplazados.

Según los fiscales de Tokio, se sospecha que Ghosn presentó informes falsos de sus ingresos que totalizaron 44,6 millones de dólares entre 2011 y 2015.

Fiscales dicen que Carlos Ghosn presentó informes falsos de sus ingresos que totalizaron 44,6 millones de dólares entre 2011 y 2015.
Fiscales dicen que Carlos Ghosn presentó informes falsos de sus ingresos que totalizaron 44,6 millones de dólares entre 2011 y 2015.

Serie especial de la Voz de América

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG