Enlaces para accesibilidad

No prospera debate fiscal en el Congreso


Los republicanos prevén llevar su batalla contra la ley de salud del presidente Obama al debate sobre el techo de la deuda.

Crecen posibilidades de cierre parcial del gobierno en Washington. Los republicanos rehúsan aprobar un plan presupuestario temporal del Senado y mantienen su guerra contra el Obamacare.

Líderes republicanos no auguraron este jueves ningún éxito al plan para el presupuesto del año fiscal 2014 que espera aprobar el Senado para proveer de fondos al menos a corto plazo al gobierno y evitar su parálisis parcial a partir del 1ro. de octubre.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que si el proyecto de ley es aprobado por la mayoría demócrata del Senado no tendrá la misma suerte en la cámara baja. “No veo forma de que eso pueda suceder” señaló.

Sus declaraciones tienen efecto después de que los líderes republicanos se reunieron a puerta cerrada y delinearon un plan para acceder a elevar el tope de la deuda (para lo que habría de plazo solo hasta el 17 de octubre) a cambio de que los demócratas pospongan por un año la implementación del Obamacare.

“Yo creo que el techo de la deuda es una buena oportunidad… para quitar los fondos o al menos retrasar (la entrada en vigencia del Obamacare)”, dijo el jefe disciplinario de la minoría en el Senado, John Cornyn.

La idea republicana también vendría acompañada de docenas de otras condiciones, entre ellas la aprobación de un oleoducto al que se oponen los ambientalistas y la abolición de una nueva oficina de protección al consumidor.

Funcionarios del gobierno de Obama desestimaron el plan republicano, y prometieron que no habrá ningún otro retraso a la iniciativa de salud, la cual está supuesta a comenzar a reclutar asegurados el próximo martes.

Por el momento, el Congreso se esfuerza por aprobar un presupuesto temporal que evite que el gobierno cierre parcialmente sus operaciones a partir del 1 de octubre, pero aún si la Cámara de Representantes y el Senado llegan a un acuerdo, la medida tendría que ser revisada de nuevo a mediados de noviembre.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG