Enlaces para accesibilidad

EE.UU. propone regular uso de drones


En un memorándum la Casa Blanca dijo que los drones tendrán una "función transformadora en campos tan diversos como el manejo de la infraestructura urbana, la seguridad pública, la seguridad costera, el entrenamiento militar, búsqueda y rescate y respuesta a las emergencias",
En un memorándum la Casa Blanca dijo que los drones tendrán una "función transformadora en campos tan diversos como el manejo de la infraestructura urbana, la seguridad pública, la seguridad costera, el entrenamiento militar, búsqueda y rescate y respuesta a las emergencias",

Restricciones irían desde que el artefacto debe estar en todo momento a la vista del operador y que se prohibirían los vuelos nocturnos.

El gobierno de Estados Unidos se prepara hacer frente a una industria emergente que será de un gran beneficio parael país, pero al mismo tiempo necesita regulaciones para proteger la seguridad del país.

Teniendo como punto de partida esta premisa la Admnistración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) presentó una serie de medidas para regular el uso de drones, que hace unas semanas generó un llamado de atención, luego que uno de estos artefactos traspasara la seguridad e ingresara al terreno de la Casa Blanca.

La lista de restricciones del uso de drones, definidos como artefactos voladores teledirigidos de menos de 25 kilos (55 libras) de peso incluyen que el dron debe estar siempre a la vista del operador, el cual a su vez debe pasar un examen de conocimientos y una prueba de seguridad.

También supone la prohibición de vuelos nocturnos lo que podría anular el uso de drones para servicios de entrega a domicilio, además que deberían respetar la orden de no acercarse a menos de ocho kilómetros de un aeropuerto.

Todas estas medidas todavía son propuestas que podrían tardar de dos a tres años en entrar en vigencia, pero el gobierno de Estados Unidos considera que deben estar preparados ante una nueva industria tecnológica que ofrecerá beneficios ecónomicos y de seguridad al país.

Las tareas que sí estarían permitidas para los drones serían las de fotografía aérea y mapeo, supervisión de cosechas, inspección de torres de telefonía celular y de todas aquellas instalaciones que supongan hacerlas a gran altura.

"Hemos tratado de ser flexibles al redactar estas normas", dijo el titular de la FAA, Michael Huerta. "Queremos mantener el altísimo nivel actual de seguridad de la aviación sin echar un fardo regulatorio excesivo sobre una industria emergente".

Junto con las normas la Casa Blanca presentó un memorando presidencial sobre la privacidad en el uso de drones para que los derechos civiles de las personas se mantengan protegidos.

Asimismo Huerta indicó que están trabajando para presentar las propuestas lo más pronto posible.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG