Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Reprograman audiencia e inicio del juicio de Juan Orlando Hernández en Nueva York


El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a Nueva York el 21 de abril de este año después de agotar todas las instancias judiciales en su país ante el pedido hecho al Estado hondureño por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. (Foto VOA / Archivo)
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue extraditado a Nueva York el 21 de abril de este año después de agotar todas las instancias judiciales en su país ante el pedido hecho al Estado hondureño por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. (Foto VOA / Archivo)

El juez que lleva la causa contra el expresidente de Honduras ha reprogramado la audiencia que estaba prevista para el 28 de septiembre. También ha programado la fecha de inicio del jucio. La familia acrecenta sus esperanzas ante los cambios anunciados.

El juez de la corte federal del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, que dirime la causa por acusaciones de narcotráfico contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha reprogramado las fechas previstas para el proceso.

La fiscalía y la defensa habían solicitado una moción para reprogramar la audiencia de presentación de pruebas ante el juez prevista para el 28 de septiembre. Se ha previsto que las partes vuelvan al recinto judicial en Manhattan el próximo 27 de octubre a las 2:00 p.m.

Las justificaciones mencionadas en el documento de la corte dejan ver que la prórroga “sería para brindar tiempo adicional para que la defensa revise los materiales” presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como pruebas para la acusación.

Bajo este nuevo calendario, el juez ha reprogramado la fecha de inicio del juicio contra Hernández de la fecha inicial del 17 de enero de 2023, al 24 de abril del próximo año.

La esposa de Juan Orlando Hernández, Ana García de Hernández, ha reaccionado al hacerse pública la notificación y ha dicho que el cambio de fecha les beneficia para demostrar que su esposo “es inocente”.

La exprimera dama comentó en redes sociales que los cambios van en consonancia con los intereses de la defensa porque el gobierno estadounidense no ha entregado y aportado todas las pruebas, “incluyendo material clasificado”.

“Para nosotros son buenas noticias porque se reafirma lo que hemos venido sosteniendo, que Juan Orlando Hernández es inocente”, puntualizó la esposa del procesado, citada por La Prensa de Honduras.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

  • 16x9 Image

    Tomás Guevara

    Tomás H. Guevara, periodista multimedia y productor de documentales sobre temas latinoamericanos relacionados con inmigración, asuntos culturales, sociales y políticos. Es licenciado en periodismo y tiene un máster en Comunicaciones y Arte.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG