Enlaces para accesibilidad

Se amplifica cooperación hemisférica contra Nicolás Maduro y sus colaboradores


Abrams, TIAR incrementará cooperación judicial internacional
please wait

No media source currently available

0:00 0:05:06 0:00

Abrams, TIAR incrementará cooperación judicial internacional.

En entrevista exclusiva con el programa “Venezuela 360” de la Voz de América, el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró que la cooperación judicial entre naciones del Hemisferio se ha amplificado a través de la firma del TIAR, en casos contra Nicolás Maduro y sus colaboradores.

De igual forma, el funcionario diplomático expresó que no cree “no cambiará” la posición neutral asumida por la Organización de Naciones Unidas ante la crisis en Venezuela, ni siquiera después de darse a conocer el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Abrams agregó que aunque los organismos humanitarios de la ONU hacen su mayor esfuerzo en el terreno, es muy difícil que el organismo político de la ONU, su Consejo Permanente, cambie su aproximación neutral hacia la crisis venezolana.

En el marco del desarrollo de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos espera ver un mayor número de países que reconocen como legítimo al gobierno interino del presidente Juan Guaidó.

A continuación, la transcripción completa de la entrevista que concedió a Venezuela 360:

Periodista: Sr. Abrams, bienvenido a la primera emisión de Venezuela 360. Gracias por esta oportunidad.

Eliott Abrams: Gracias por la invitación.

Periodista: Con la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en pleno desarrollo en este momento, ¿Cree usted que la posición que ha mantenido Naciones Unidas hasta el momento, con respecto al gobierno en disputa de Venezuela de Nicolás Maduro, pueda cambiar tras el levantamiento o suspensión de los diálogos de Noruega?

Eliott Abrams: No. Nuestra política hacia Venezuela, hacia el régimen no va a cambiar. Es una política en la que estamos apoyando a las fuerzas democráticas, al presidente interino Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional, y estamos utilizando presiones financieras y económicas.

Periodista: Pero Naciones Unidas, ¿cree usted que pueda cambiar la posición neutral que hasta el momento ha mantenido con respecto a Nicolás Maduro?

Eliott Abrams: Lo dudo, desafortunadamente, porque hasta la fecha, Maduro tiene la representación de Venezuela, no en la OEA; pero en la ONU, sí y hasta que tengamos los votos y Maduro no esté en la ONU, creo que la política de la ONU no va a cambiar. En las agencias de la ONU que trabajan con Nicaragua o con, digamos comida por ejemplo, están tratando de mantener una posición más balanceada, creo.

Periodista: Y, sin embargo, a raíz del informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde se denuncian violaciones sistemáticas de derechos humanos en ese país, ¿no cree que esto pudiera provocar un poco el cambio en Naciones Unidas o todavía lo ve incierto?

Eliott Abrams: Un cambio de actitudes hacia el régimen por parte de muchos países, países europeos por ejemplo, donde el informe tenía un efecto enorme; pero en la ONU, en la burocracia de la organización, no lo creo.

Periodista: Pero en este momento, por ejemplo, con la aprobación en la OEA de activar la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, el TIAR, muchas personas piensan en opción militar. Sabemos que quizás sea la última opción, pero en todo caso, ¿qué más se está evaluando aparte de las sanciones, aparte de la presión económica, qué pudiera traer ese tratado?

Eliott Abrams: El tratado es una medida para organizar las acciones de las naciones de América Latina y los Estados Unidos. Por ejemplo, visas, la cancelación de visas; por ejemplo, viajes, la posibilidad de anular viajes de representantes del régimen y aún los derechos de las aerolíneas que representan el régimen… sanciones individuales contra oficiales del régimen, es una forma, digamos, es un tratado para consultar sobre refugiados y qué podemos hacer juntos sobre el problema internacional de los casi cinco millones de venezolanos fuera de su país.

Periodista: Usted mencionaba acciones diplomáticas o ámbitos legales también, pero existe también el ámbito judicial, ¿conoce usted alguna actualización de estas investigaciones de tipo criminal que se siguen en contra de Nicolás Maduro?

Eliott Abrams: Sí, estamos siguiendo en muchos casos, en el Departamento de Justicia, crímenes (cometidos) por miembros del régimen o gente asociada con el régimen y el TIAR es también una forma de cooperar con los ministerios de justicia de América Latina, cuando tenemos evidencia, cuando podemos darle pruebas, sería creo yo, muy útil… también con sanciones. Podemos darles las pruebas que tenemos nosotros, y hemos hecho mucho trabajo en el (Departamento del) Tesoro y el objetivo es más presión contra el régimen, por América Latina y también Europa.

Periodista: ¿Pudieran ser estas investigaciones de tipo criminal el ‘tiro de gracia’ en contra de Nicolás Maduro?

Eliott Abrams: Bueno, creo que el Departamento de Justicia no quisiera que hable yo sobre casos individuales; pero hay muchas investigaciones.

Periodista: Gracias Sr. Abrams por haber sido parte de nuestra primera emisión de Venezuela 360.

Eliott Abrams: Gracias a usted.

XS
SM
MD
LG