Autoridades de Estados Unidos anunciaron la venta de 453 caballos confiscados al cártel mexicano de Los Zetas, luego de llegar a un acuerdo con José Treviño Morales, hermano del Z-40, Miguel Treviño.
La autorización fue otorgada por un Juez Federal de Austin, debido al alto costo que representa para mantener a los animales, que se encuentran en el en el rancho de Treviño, en Oklahoma.
David Finn, abogado de Treviño, dijo que su cliente no se opone a vender los caballos, exceptuando a cinco, según reporte de la agencia AP.
"La familia de mi cliente, la corte y el gobierno están preocupados por la seguridad de los caballos, pero las cuentas de mi cliente fueron congeladas", dijo Finn. "Ellos han trabajado tan duro como han podido", reporta AP.
El acuerdo entre la Fiscalía y Treviño dispone vender 453 caballos de los 458 que hay en el rancho, a cambio de que el acusado no reclame la orden para vender a los demás, dado que con dicha apelación se congelaría la venta.
El dinero de la venta se depositará provisionalmente en una cuenta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mientras la Corte decide su destino.
Los caballos que no serán vendidos, pertenecen al selecto grupo de 49 equinos de mayor valor que fueron retirados del rancho de Oklahoma, por temor a que los Zetas intentarán recuperarlos.
La manutención de Tempting Dash, Mr Piloto, Separate Fire, My Brother's Chic y Little Fast Dash, los equinos que permanecen bajo tutela del gobierno, ha costado $519 mil dólares en menos de dos meses.
No obstante, el gobierno podrá solicitar su venta, si para el primero de febrero de 2013 no se ha dictado una sentencia contra Treviño.
Los equinos de fueron confiscados al Cartel de los Zetas, quienes a través de un negocio “fachada” de carreras, presuntamente los utilizaban para lavar dinero del cartel mexicano.
La autorización fue otorgada por un Juez Federal de Austin, debido al alto costo que representa para mantener a los animales, que se encuentran en el en el rancho de Treviño, en Oklahoma.
David Finn, abogado de Treviño, dijo que su cliente no se opone a vender los caballos, exceptuando a cinco, según reporte de la agencia AP.
"La familia de mi cliente, la corte y el gobierno están preocupados por la seguridad de los caballos, pero las cuentas de mi cliente fueron congeladas", dijo Finn. "Ellos han trabajado tan duro como han podido", reporta AP.
El acuerdo entre la Fiscalía y Treviño dispone vender 453 caballos de los 458 que hay en el rancho, a cambio de que el acusado no reclame la orden para vender a los demás, dado que con dicha apelación se congelaría la venta.
El dinero de la venta se depositará provisionalmente en una cuenta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mientras la Corte decide su destino.
Los caballos que no serán vendidos, pertenecen al selecto grupo de 49 equinos de mayor valor que fueron retirados del rancho de Oklahoma, por temor a que los Zetas intentarán recuperarlos.
La manutención de Tempting Dash, Mr Piloto, Separate Fire, My Brother's Chic y Little Fast Dash, los equinos que permanecen bajo tutela del gobierno, ha costado $519 mil dólares en menos de dos meses.
No obstante, el gobierno podrá solicitar su venta, si para el primero de febrero de 2013 no se ha dictado una sentencia contra Treviño.
Los equinos de fueron confiscados al Cartel de los Zetas, quienes a través de un negocio “fachada” de carreras, presuntamente los utilizaban para lavar dinero del cartel mexicano.