EE. UU. acusó al gobierno del presidente Daniel Ortega de llevar a cabo juicios plagados de irregularidades contra el periodista y ex candidato presidencial Miguel Mora y los más de 40 opositores que se encuentran arrestados desde el 2021.
Organizaciones de periodistas expresan preocupación por los comunicadores enjuiciados en Nicaragua y asesinados en México. El Colegio de Periodistas de Costa Rica pide a instituciones internacionales que se demande mayor respeto a la prensa independiente.
El exdirector del canal 100%Noticias, Miguel Mora, fue condenado a 13 años de prisión, mientras que a la disidente sandinista Ana Margarita Vigil se le impuso una pena de 10 años.
Nuevos veredictos de culpabilidad por “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” fueron emitidos el martes contra otros dos opositores al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.
Los juicios a opositores continúan en Nicaragua con más declaraciones de culpabilidad por delitos de interpretación ambigua presentados por la Fiscalía.
Los centros de estudio jugaron un rol importante en las protestas de 2018, en las que murieron más de 300 personas, según informes de la OEA.
El proceso más reciente fue para el periodista y excandidato presidencial Miguel Mora, quien fue culpable del delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
Tres periodistas nicaragüenses que dieron cobertura a la primera vuelta en las elecciones de Costa Rica cuentan a VOA los contrastes respecto a procesos similares en Nicaragua.
Durante esta semana también fueron declarados culpables de “conspiración”, la exguerrillera y hoy disidente sandinista, Dora María Téllez; así como cuatro opositores más.
La Fiscalía de Nicaragua pidió el jueves 15 años de prisión para la exguerrillera sandinista Dora María Téllez y el líder estudiantil Lesther Alemán.
Este jueves fueron canceladas siete universidades más en Nicaragua, cuatro de ellas estadounidenses. Ya suman en total trece centros de estudios anulados en tres meses
Cargue más