Enlaces para accesibilidad

¡Desaparecido en alta mar!: padre indignado mientras Rusia guarda silencio sobre destino de marineros


FOTO DE ARCHIVO: Un marinero mira el crucero misilístico ruso Moskva amarrado en el puerto ucraniano de Sebastopol, en el Mar Negro, Ucrania, el 10 de enero de 2013.
FOTO DE ARCHIVO: Un marinero mira el crucero misilístico ruso Moskva amarrado en el puerto ucraniano de Sebastopol, en el Mar Negro, Ucrania, el 10 de enero de 2013.

Dmitry Shkrebets conoce el verdadero destino de su hijo de 20 años, incluso si Rusia aún no se lo dice.

Yegor Shkrebets era cocinero a bordo del crucero de misiles guiados Moskva en el Mar Negro cuando, según los informes, fue alcanzado por dos misiles ucranianos Neptune el 13 de abril cuando estaba lejos de la costa. Moscú atribuyó el desastre a una explosión de municiones.

El buque insignia de la Flota del Mar Negro de Rusia, el Moskva, que tenía a bordo unos 500 miembros de la tripulación, se incendió y se hundió en medio de una tormenta al día siguiente, antes de llegar a puerto.


El anciano Shkrebets afirmó que los oficiales navales lo contactaron para decirle que su hijo no estaba muerto sino que estaba incluido entre los "desaparecidos", una declaración que pareció encontrar incrédula considerando las circunstancias.

“¡¿Chicos, desaparecidos en alta mar?!” escribió en una publicación en su página de redes sociales VKontakte.

Cinco días después de la pérdida del Moskva, el barco naval más grande que se ha hundido en 40 años, el destino de la tripulación sigue siendo un misterio .

Rusia no ha hecho ningún comentario oficial sobre cuántos marineros murieron.

En un comunicado poco después del incidente, el Kremlin declaró que había evacuado "completamente" a la tripulación. Sin embargo, en declaraciones posteriores faltaba la referencia a “completamente”.

Shkrebets es uno de al menos cuatro marineros que el gobierno ruso considera desaparecidos o muertos, según las publicaciones en las redes sociales de sus familiares.

Varvara Vakhrusheva publicó en las redes sociales que su esposo, Ivan Vakhrushev, murió en el incidente. Ella afirmó que había recibido una llamada de oficiales de la armada rusa en la tarde del 14 de abril.

El comandante en jefe de la armada, el almirante Nikolai Yevmenov, se reunió con la tripulación del Moskva en el puerto de Sebastopol el 16 de abril.

Un video de la reunión publicado en las redes sociales mostraba dos filas de marineros, más o menos, unas 100 personas. No está claro si los 400 tripulantes restantes están heridos o muertos.

Arreglos florales colocadas en un monumento en Sebastopol y publicadas en las redes sociales estaban dedicadas "al barco y la tripulación", una confirmación indirecta de las muertes a bordo del Moskva.

Shkrebet fue a un hospital en Sebastopol con su esposa para buscar el cuerpo de su hijo. Vieron a unos 200 jóvenes heridos con quemaduras, pero no encontraron a su hijo, dijo Irina Shkrebets.

"Revisamos a todos los niños quemados. No puedo decirte lo difícil que es, pero no encontré el mío. Solo había 200 personas allí y había más de 500 en el crucero. ¿Dónde están los demás?". cuestionó Irina Shkrebets durante una entrevista con The Insider.

Moscú tiene una larga historia de tratar de encubrir catástrofes y las bajas resultantes, ya sea durante la guerra o en tiempos de paz.

En agosto de 2000, un torpedo a bordo del submarino nuclear Kursk explotó, matando a la mayoría de los miembros de su tripulación y enviando los restos del naufragio, junto con 23 supervivientes, al lecho marino. La tragedia se cobró la vida de los 118 marineros a bordo.

La explosión fue detectada en sismógrafos de toda Europa, pero la armada rusa no reconoció públicamente la catástrofe.

El presidente Vladimir Putin, entonces con poco más de tres meses de su primer mandato en el Kremlin, continuó de vacaciones en el Mar Negro y no hizo ninguna declaración sobre el Kursk durante más de una semana, hasta su regreso a Moscú.

Durante las guerras en Chechenia en la década de 1990 y principios de la de 2000, Moscú mantuvo un estricto control sobre la cantidad de soldados y civiles asesinados. Lo mismo ocurre con la actual guerra en Ucrania. Rusia ha declarado oficialmente que han muerto menos de 2.000 soldados, a pesar de la creciente evidencia de que el número es mucho mayor.

Estados Unidos y sus aliados occidentales estimaron a principios de este mes el número de soldados rusos muertos en 10.000.

Entre los muertos hay reclutas rusos, aunque Moscú inicialmente dijo que no estaban sirviendo en la guerra. Después de admitir que algunos fueron enviados accidentalmente a Ucrania, los funcionarios rusos dijeron que los reclutas restantes serían llamados a casa.

Sin embargo, Yegor Shkrebets es uno de los al menos cuatro reclutas "desaparecidos" a bordo del Moskva, afirmó su padre a Crimea.Realities de RFE/RL. El joven Shkrebets, residente de Yalta en Crimea, fue reclutado en julio.

"Creo que las personas que permitieron que esto sucediera deberían ser castigadas", clamó Dmitry Shkrebets a RFE/RL . "Y cómo mienten cínicamente en los canales [de televisión] que todos están vivos. ¿Cómo pueden mentir tan cínicamente?"

Shkrebets dijo a RFE/RL que los familiares de otros tres reclutas desaparecidos se habían puesto en contacto con él y que enviaron un llamamiento al ejército ruso preguntando qué pasó realmente con sus hijos.

Dijo que uno de los que se acercó a él era la madre de un recluta de San Petersburgo, una posible referencia a Uliana Tarasova, quien anunció en las redes sociales que su hijo, Mark Tarasov, también estaba "desaparecido".

Tarasov fue reclutado en diciembre y ese mismo mes publicó una foto de sí mismo con su uniforme de marinero en su cuenta de Instagram, según la agencia de noticias Agenstvo.

Más tarde ese mes, Tarasov publicó una foto de sí mismo con su uniforme de marinero en su cuenta de Instagram, según la agencia de noticias Agenstvo.

“Nos vemos en un año”, escribió.

[Nota origianla de Kyrylo Ovsyaniy y Heorhiy Shabayev de RFE/RL]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG