Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

ONU denuncia que "graves violaciones" de derechos humanos marcan la guerra en Ucrania


ARCHIVO- Una fosa común en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, en abril de 2022.
ARCHIVO- Una fosa común en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, en abril de 2022.

El máximo directivo de derechos humanos en la ONU, Volker Turk, ofreció un informe sobre los hechos que implican a Rusia en atrocidades cometidas contra la población civil en Ucrania.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acusó el jueves a Rusia de graves violaciones de las leyes humanitarias y de derechos humanos internacionales en Ucrania. La acusación se hizo en un informe sobre los acontecimientos recientes en la guerra de Rusia contra Ucrania, presentado ante el Consejo de DDHH de la ONU.

El informe se centra en los asesinatos de civiles por parte de las fuerzas armadas rusas mediante ejecuciones sumarias, que tuvieron lugar en 102 aldeas entre el 24 de febrero y el 6 de abril.

Los monitores de la ONU han documentado los asesinatos de 441 civiles (hombres, mujeres, niños y niñas) a manos de las tropas rusas. El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, dijo que es probable que las cifras reales sean mucho más altas.

“En algunos casos, los soldados rusos ejecutaron a civiles en lugares de detención improvisados. Incluso cuando la víctima había demostrado claramente que no representaba una amenaza, por ejemplo, levantando las manos en el aire. Por lo tanto, existen fuertes indicios de que las ejecuciones sumarias documentadas en el informe pueden constituir el crimen de guerra de homicidio intencional”, dijo Tuerk.

El informe también documenta los ataques rusos contra edificios residenciales y los ataques con misiles contra infraestructura crítica, incluidas las instalaciones de energía, que están causando dificultades extremas a los civiles este invierno.

Tuerk dijo que su equipo en el terreno continúa documentando violaciones que afectan tanto a civiles como a combatientes, incluidas detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y violencia sexual relacionada con el conflicto.

El embajador de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Yevheniia Filipenko, ha pedido apoyo internacional para el establecimiento de un tribunal especial. Según dijo, el liderazgo político y militar ruso debe rendir cuentas por el crimen de agresión contra Ucrania.

Al presentar el informe, Tuerk expresó su horror personal por el sufrimiento infligido a millones de personas en Ucrania. Turk, quien hace una semana terminó una visita de cuatro días a la nación invadida, habló sobre las muertes, la angustia de las vidas desarraigadas y de las familias destrozadas.

Desde que Rusia atacó a Ucrania el 24 de febrero, dijo, casi 8 millones de personas han huido del país y 6,5 millones han sido desplazadas internamente. Más de 18 millones de personas, casi la mitad de la población, necesitan ayuda humanitaria, explicó el alto diplomático.

“Se estima que 1,5 millones de niños corren el riesgo de sufrir depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y otras afecciones mentales. Y menciono esto en particular porque muestra el horrible impacto que la guerra tiene en los niños”, dijo Tuerk.

La embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Taylor, informó que Estados Unidos está indignado por las atrocidades cometidas en la guerra contra Ucrania. Pidió a Rusia que ponga fin a la guerra y expresó la solidaridad de Washington con el pueblo de Ucrania.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG