Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Los talibanes advierten de un éxodo masivo si no se descongelan sus activos


Afganos distribuyen donaciones de alimentos en un campamento de desplazados internos en Kabul, Afganistán, el 13 de septiembre de 2021.
Afganos distribuyen donaciones de alimentos en un campamento de desplazados internos en Kabul, Afganistán, el 13 de septiembre de 2021.

La salida de afganos de su país tomó impulso a mediados de agosto de 2021, cuando los talibanes tomaron el poder.

El ministro de Relaciones Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi, escribió el miércoles una "carta abierta" al Congreso de Estados Unidos, advirtiendo sobre un éxodo masivo de refugiados de Afganistán a menos que Washington desbloquee más de 9.000 millones de dólares en activos del banco central afgano y ponga fin a otras sanciones financieras contra el país.

"Nos preocupa que, si prevalece la situación actual, el gobierno y el pueblo afganos enfrentarán problemas y se convertirán en una causa de migración masiva en la región y el mundo", dijo Muttaqi.

Muttaqi escribió que las sanciones “no solo han causado estragos” en el comercio y los negocios, sino también en la ayuda humanitaria a millones de afganos desesperados. La oficina de Muttaqi, en Kabul, publicó copias de la carta en varios idiomas, incluido el inglés.

El máximo diplomático talibán sostuvo que su gobierno ha logrado traer estabilidad política y seguridad a Afganistán desde que regresó al poder en agosto pasado, pero que los crecientes problemas económicos están empeorando los desafíos humanitarios.

"Actualmente, el desafío fundamental de nuestro pueblo es la seguridad financiera y las raíces de esta preocupación se remontan al congelamiento de los activos de nuestro pueblo por parte del gobierno estadounidense", dijo el diplomático jefe de los talibanes.

La semana pasada, el Consejo Noruego para los Refugiados informó que alrededor de 300.000 afganos han huido a Irán desde agosto y hasta 5.000 continúan cruzando ilegalmente la frontera hacia el país vecino a diario.

EE. UU. y la Unión Europea han bloqueado el acceso de Kabul a más de 9.000 millones de dólares en activos del banco central afgano, en gran parte en la Reserva Federal de Estados Unidos, después de la toma del poder por los talibanes islamistas en Afganistán en agosto pasado.

* Con información de Ayaz Gul, periodista de VOA, desde Islamabad.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

XS
SM
MD
LG