La visita se produce después de que en los últimos meses ambos gobiernos hayan dado pasos en favor de un acercamiento.
En la reunión se discutirán "las prácticas económicas no comerciales de China" y su trato a los derechos humanos.
El tren llevaba 243 pasajeros abordo en viaje desde Los Ángeles a Chicago, cuando descarriló en Misuri, pasado el mediodía.
Unos estados avanzan nuevas leyes para restringir el aborto, otros por contra, buscan garantizar su derecho. Mientras, hay clínicas que echan el cierre y médicos que buscan cómo ayudar en otros estados.
Roberto Guillermo Bravo, quien vive libremente en Estados Unidos desde hace años, verá por primera vez a los familiares de cuatro de sus presuntas víctimas.
Un día después del histórico fallo del Supremo que deroga el derecho constitucional al aborto, Estados Unidos se debate sin saber qué pasos seguir ahora.
Las armas de fuego, la educación, la pandemia e, incluso, la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2020. Son muchos los asuntos que dividen a dos américas cada vez más distanciadas; una situación que el fallo del Tribunal Supremo en contra del derecho al aborto amenaza con agravar aún más.
Las autoridades de El Salvador se han negado a dar detalles sobre el paradero de los miembros de la pandilla.
La firma de la nueva ley se produce en un momento especialmente delicado, en el que, tras las matanzas de Buffalo y Uvalde buena parte de la sociedad reclama endurecer los requisitos para la tenencia de armas.
El juez Clarence Thomas sugirió revisar las anteriores decisiones sobre los homosexuales y la anticoncepción.
Al dar a los estados la decisión de permitir o no el aborto, los tribunales estatales entrarían en el ruedo de batallas legales. Organizaciones a favor del aborto también quieren apostar por la movilización, las urnas y la información a las mujeres sobre el derecho a decidir.
Cargue más