Se espera que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, aborde los impactos económicos globales de la guerra en Ucrania durante las reuniones del G-20.
Los economistas estiman que Venezuela necesitará de 20 a 30 años de crecimiento sostenido para que la economía crezca más de un 10 % anual.
El Gobierno de la actual presidenta Dina Boluarte ha tratado de adelantar las elecciones generales a este año para aplacar las feroces protestas, que han dejado al menos 60 muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Las cifras reflejan una resistencia del mercado laboral y una persistencia de las las presiones inflacionarias subyacentes en la economía.
La mayoría de los estadounidenses no sigue de cerca la saga del techo de la deuda de Washington, pero aún le preocupa que pueda dañar sus finanzas, según una encuesta.
David Malpass fue propuesto por el expresidente de EEUU Donald Trump y ocupa el cargo desde abril de 2019. Su salida será el 30 de junio.
El gobierno dijo el miércoles que las ventas minoristas aumentaron un 3% en enero, luego de haberse hundido los dos meses anteriores. Fue el mayor aumento de un mes desde marzo de 2021.
Fue la séptima disminución consecutiva de la inflacion y a una cifra mucho menor al máximo registrado en junio pasado.
Esta venta había sido anunciada anteriormente, pero esperaba la total aprobación del Congreso. EEUU busca paliar el alto precio de los combustibles, provocado por la escasez tras la pandemia y la guerra en Ucrania.
"La hiperinflación y las regulaciones han acabado con el crédito al consumo", dijo un ejecutivo bancario que pidió mantener su nombre en reserva.
Los índices de inflación continúan impactando negativamente en los bolsillos de los venezolanos y los expertos advierten que es posible que Venezuela pueda entrar en una nueva etapa de hiperinflación.
“Con el comienzo de una nueva era de gobierno dividido en Washington, la principal prioridad política del público no ha cambiado” señala el sondeo.
Cargue más