Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

Minuto a minuto: Alex Saab, ante la Justicia de Estados Unidos

Tras ser extraditado desde Cabo Verde, el empresario colombiano Alex Saab, testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comenzó su proceso ante la Justicia estadounidense, que lo acusa de varios delitos relacionados con el lavado de dinero.

EE. UU. ofrece 10 millones de dólares de recompensa por Álvaro Pulido, socio de Alex Saab

En esta fotografía del 10 de abril de 2021, un hombre espera para descargar bolsas de alimentos básicos básicos, como pasta, azúcar, harina y aceite de cocina, entregados a los residentes a través del programa de asistencia alimentaria del gobierno CLAP.
En esta fotografía del 10 de abril de 2021, un hombre espera para descargar bolsas de alimentos básicos básicos, como pasta, azúcar, harina y aceite de cocina, entregados a los residentes a través del programa de asistencia alimentaria del gobierno CLAP.

El Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares "por información que conduzca al arresto y /o condena del ciudadano colombiano Álvaro Pulido Vargas", socio de Alex Saab, figura cercana al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y acusado por Washington de "lavado de dinero".

A través de un comunicado, el Departamento de Estado de EE. UU. informa que la oferta está relacionada con "una acusación penal contra Pulido y otros por lavado de dinero en relación con un esquema de soborno extranjero".

Las acusaciones contra Pulido incluyen cargos de conspiración para cometer lavado de dinero y cuatro cargos de lavado de instrumentos monetarios.

* Con información de Alejandra Arredondo, desde Washington D.C.

Lea la noticia completa aquí.

Ortega y Murillo rompen el silencio por el caso de Alex Saab y se vuelcan en su apoyo a Venezuela

De izquierda a derecha, Rosario Murillo, Daniel Ortega y el jefe del Ejército, Julio César Avilés. [Foto archivo VOA].
De izquierda a derecha, Rosario Murillo, Daniel Ortega y el jefe del Ejército, Julio César Avilés. [Foto archivo VOA].

El gobierno del presidente Daniel Ortega, aliado incondicional al chavismo desde su retorno al poder en 2007, rompió su silencio y salió en defensa del empresario colombiano-venezolano Alex Saab, quien fue extraditado este fin de semana desde Cabo Verde a Estados Unidos, tensando aún más las relaciones ya fracturadas entre Caracas y Washington.

“Nuestra solidaridad con los hermanos venezolanos, con Nicolás [Maduro], con todos los compañeros de la dirección del partido con el secuestro del hermano venezolano Alex Saab”, expresó la vocera del gobierno y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Saab, señalado de ser uno de los principales testaferros del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se presentó ante la Justicia estadounidenses este lunes, para una vista preliminar ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida.

Lea la noticia completa aquí.

"Un paso gigante para la libertad de Venezuela”: exilio venezolano celebra extradición de Saab

El proceso judicial contra el empresario colombo-venezolano Alex Saab comenzó este lunes tras la celebración de la primera audiencia en la Corte Federal del sur de la Florida ante el magistrado John J. O’Sullivan.

La extradición del estrecho colaborador de Nicolás Maduro ha generado una gran expectación entre el exilio venezolano.

Muchos creen que “esto podría ser el principio del fin” por la información que Saab podría brindar a las autoridades estadounidenses sobre los movimientos de los altos cargos del Palacio de Miraflores si finalmente accede a colaborar con la justicia estadounidense.

Lea la información completa aquí.

EE. UU. considera que la extradición de Saab “no está conectada” con el diálogo venezolano en México

Estados Unidos asegura que la extradición del empresario colombiano Alex Saab, acusado por Washington de lavado de dinero, no está conectada con los diálogos entre el gobierno y la oposición venezolanos en México, según dijo el lunes un portavoz del Departamento de Estado.

“Los cargos criminales contra Saab preceden por mucho y no tienen relación con las negociaciones políticas entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y el régimen de Maduro. Eso avanza por otras vías, no existe nexo alguno”, dijo el portavoz Ned Price en una rueda de prensa.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a EE.UU. de “secuestrar” a Saab, cuya extradición desde Cabo Verde fue aprobada por las cortes en el país africano. El mandatario argumentó el domingo que EE. UU. sabía que al traer a Saab ante la justicia estadounidense le estaba metiendo una “puñalada mortal” a las conversaciones con la oposición.

Lea la información completa aquí.

La próxima audiencia del Caso Saab tendrá lugar el 1 de noviembre

Después de unos cortos intercambios entre el juez Henry O’Sullivan, el abogado de defensa de Alex Saab, Henry Bell, y los fiscales, se estipuló programar la siguiente audiencia, para definir la fianza, el 1 de noviembre.

El juez O’Sullivan pidió mantener a Saab en detención preventiva por riesgo de fuga. Después de que se realice la audiencia de fianza, vendrá la audiencia en donde se presentarán formalmente los cargos contra Saab, extraditado desde Cabo Verde el pasado fin de semana.

La acusación para Saab, quien se presentó el lunes para una vista preliminar ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida. incluye ocho cargos relacionados con el lavado de dinero.

* Con información de Alejandra Arredondo, desde Washington D.C.

Cargue más

XS
SM
MD
LG