Biden dijo que tiene planeado visitar la frontera sur de Estados Unidos, colindante con México, lugar de principal entrada de inmigrantes irregulares a EEUU.
El reinicio de los trámites para visas en el consulado de EEUU en La Habana es un paso hacia la reapertura total de la Embajada y un alivio para los cubanos que antes tenían que gastar miles de dólares en viajes a la embajada en Guyana para entrevistarse como parte de sus procesos de inmigración.
Los rescates se realizaron en medio de una ola de desembarcos de inmigrantes en los Cayos de Florida en los últimos días. Cuadrillas de la Patrulla Fronteriza y de la Guardia Costera que patrullan el sur de Florida y los Cayos informan de la mayor escalada de migrantes por mar en casi una década.
La Agencia de Refugiados de Naciones Unidas advierte que es necesario no solo atender las necesidad básicas de la población migrante venezolana, sino resolver su proceso de integración en los países de acogida.
La reanudación del procesamiento de visas estadounidenses, prevista para este miércoles, es la última etapa en la reapertura gradual de la misión diplomática en La Habana, iniciada por la administración Biden en mayo de 2022.
El inusual arribo de migrantes a Dry Tortugas durante el Fin de Año provocó el veto temporal al popular destino turístico. Unos 4.076 balseros han sido interceptados en la costa de la Florida en los últimos tres meses.
Este jueves fueron liberados decenas de cubanos que permanecían retenidos debido a una orden de deportación. Los inmigrantes estaban bajo custodia y sus identidades fueron compartidas de manera accidental por agentes de las autoridades migratorias, vulnerando el carácter confidencial de detención.
Autoridades de la ciudad de Denver, en Estados Unidos, aseguran que la doble crisis está sobrecargando los servicios sociales municipales.
Sus identidades fueron compartidas de manera accidental por agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas de EEUU, vulnerando el carácter confidencial de su detención.
La Voz de América estuvo con un grupo de migrantes que llevan cuatro días durmiendo fuera de un hotel.
Para el próximo mes de enero, más de 300 hondureños serán seleccionados para realizar trabajos agrícolas en México, como parte de un programa que incluirá hasta 10.000 visas.
La decisión permitirá a las autoridades de la frontera seguir expulsando a los migrantes que llegan a EEUU solicitando asilo. El Título 42 se estableció bajo el entonces presidente Donald Trump al comienzo de la pandemia, en marzo de 2020.
Cargue más