Según el Departamento de Seguridad Nacional, los encuentros con nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití cayeron en un 97 % desde que fue implementado este nuevo beneficio migratorio.
Según una encuesta de la OIM y del BCR de El Salvador, la mitad de los salvadoreños en Estados Unidos vive en situación migratoria irregular.
La Florida encabezó la demanda al Departamento de Seguridad Nacional por el programa que la administración Biden espera que reduzca la migración irregular de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.
El director general de la OIM, António Vitorino, dijo a la VOA que es necesario que los países de América Latina cooperen para encontrar soluciones a la emigración masiva en la región.
La intención del Foro que concluye el próximo jueves es elaborar propuestas que permitan a los gobiernos aprovechar el potencial de datos básicos sobre los flujos migratorios internacionales, sus causas y efectos.
Un mes antes de comenzar a aplicar el Título 42 a los nicaragüenses que crucen de forma irregular la frontera estadounidense, el número de personas retenidas fue histórico.
Los datos de la oficina de Aduanas y Control Fronterizo indican que el número de inmigrantes que llegó a la frontera con México el mes pasado se elevó considerablemente, aunque experimentó un notable descenso en el mes siguiente.
Las autoridades migratorias de EEUU consideran que es uno de los mayores episodios de tráfico de personas detectado en los últimos tiempos.
Los informes indican que la víctima resultó herida por un agente cuando intentaba escapar tras un allanamiento en una vivienda abandonada en Texas.
Las cifras de diciembre, que aún no están disponibles públicamente, podrían ser más altas después de un aumento de llegadas el mes pasado en El Paso, Texas.
Migrantes recién llegados y que desconocen el sistema estadounidense son blanco de estafas que van desde promesas de seguro social y cuentas bancarias hasta joyas que les quieren vender. Ángela González desde Nueva York nos tiene el siguiente reportaje.
Los interesados solicitarán patrocinar por su cuenta a refugiados para que se establezcan en Estados Unidos y serán responsables de recaudar sus propios recursos para ayudarlos durante sus primeros 90 días en el país.
Cargue más