Entre otros excarcelados con pensiones ya retenidas figuran tres exministros y un exdiplomático.
El exmandatario, que obtuvo la nacionalidad nicaragüense en 2019, será juzgado en ausencia, gracias a una reforma penal que fue aprobada el pasado mes de septiembre.
Virginia Laparra integraba la Fiscalía Especial Contra la Impunidad cuando denunció a un magistrado por filtrar información de un caso de corrupción.
Autoridades salvadoreñas sancionan el feminicidio con penas de 20 a 35 años de prisión.
El Tribunal Supremo Electoral negó la candidatura de Jordán Rodas por supuestamente no presentar documentos financieros que confirmen que no tiene ninguna deuda pendiente con el gobierno. Las elecciones generales están fijadas para el próximo mes de junio.
Las autoridades de EEUU anunciaron la propuesta de una medida que establecería una presunción de inelegibilidad para recibir asilo a los migrantes que entren de manera irregular al país una vez se levante el Título 42.
Según la Fiscalía de El Salvador, José García intentó convencer a otros legisladores del partido oficialista Nuevas Ideas para que votasen en contra de proyectos legislativos en discusión.
Las provincias más afectadas fueron Pinar del Río y Artemisa, en el occidente, y Camagüey y Holguín, en el centro y oriente de la isla.
Los 15 magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia en Honduras fueron elegidos el viernes.
Las familias de la zona oriente de Guatemala siguen sin hogar a dos años de que los huracanes Eta e Iota impactaran la zona.
Un grupo de comunitarios de Chiriquí, en Panamá, relata a la VOA el accidente donde murieron más de 40 migrantes.
El accidente ha sido considerado por médicos, y lugareños como una de las peores tragedias en los últimos 30 años en Panamá.
Cargue más