Según la Fiscalía de El Salvador, José García intentó convencer a otros legisladores del partido oficialista Nuevas Ideas para que votasen en contra de proyectos legislativos en discusión.
Las provincias más afectadas fueron Pinar del Río y Artemisa, en el occidente, y Camagüey y Holguín, en el centro y oriente de la isla.
Los 15 magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia en Honduras fueron elegidos el viernes.
Las familias de la zona oriente de Guatemala siguen sin hogar a dos años de que los huracanes Eta e Iota impactaran la zona.
Un grupo de comunitarios de Chiriquí, en Panamá, relata a la VOA el accidente donde murieron más de 40 migrantes.
El accidente ha sido considerado por médicos, y lugareños como una de las peores tragedias en los últimos 30 años en Panamá.
Diversas investigaciones apuntan al gobierno y directamente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como puntas de lanza en los ataques a la prensa.
El “llamado a la acción” hecho por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha generado más de 4.200 millones de dólares en compromisos del sector privado en los países del norte de Centroamérica.
Los fondos buscan ayudar a hacer frente a la inseguridad alimentaria, la violencia de genero y el bienestar infantil, entre otras metas.
El Salvador lleva 325 días bajo régimen de excepción. En ese periodo, las autoridades salvadoreñas han capturado 64.111 personas señaladas de pertenecer a pandillas.
Semanas atrás afloraron quejas sobre el comportamiento de algunos inmigrantes alojados en hoteles de Nueva York. Muchos otros fueron reubicados en albergues en la misma ciudad.
El gobierno de El Salvador ha prorrogado consecutivamente el estado de excepción en su combate a las pandillas. En caso de que el Congreso apruebe esta nueva prórroga, el país cumplirá un año en estado de emergencia.
Cargue más