Desde que Washington relajó las sanciones sobre el sector petrolero venezolano, Chevron ha recibido 500.000 barriles de crudo pesado Hamaca de su proyecto Petropiar , así como otro embarque de unos 240.000 barriles de crudo pesado Boscán.
Una mujer de 52 años lleva una campaña para que se haga justicia por la muerte de uno de sus hijos y por otros miles de personas que según sus familiares fueron "ejecutados" por elementos del gobierno.
La madre del teniente coronel Igbert José Marín Chaparro dice que las autoridades están “desestimando” la huelga de hambre porque “lo ven inquebrantable”.
El grupo legislativo opositor agradeció al gobierno de EEUU que modificara la licencia que permite a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con la Asamblea Nacional.
La licencia emitida por EEUU permite a Chevron Corp importar petróleo o productos petrolíferos producidos por sus empresas en Venezuela.
La nueva licencia aprobada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU mantiene la autorización para que los estadounidenses tengan relaciones comerciales con comisiones o personas designadas por la Asamblea Nacional opositora de Venezuela.
Apoyo a la unidad de la oposición, despartidización de los activos resguardados en el exterior, rendición de cuentas y apoyo al proceso de negociación entre el gobierno y la oposición venezolana en México, son los planes de la Asamblea Nacional opositora, según Dinorah Figuera.
La oposición venezolana alerta sobre una posible “nueva ola de persecución” contra los miembros del Parlamento de 2015, considerado por varios gobiernos como el último poder legítimo del país.
La iglesia del Sagrado Corazón, en El Paso, Texas, se ha convertido en un refugio para cientos de migrantes que, cubiertos con mantas, tratan de sobrellevar las bajas temperaturas. Voluntarios les ofrecen bebidas y alimentos.
Migrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU piden "una oportunidad" al gobierno de EEUU para entrar al país. La Casa Blanca ha puesto en marcha un plan para detener la inmigración irregular y proporcionar vías migratorias seguras y evitar que sean víctimas del tráfico humano.
Desde que asumió el poder, el mandatario colombiano ha figurado en algunos encuentros relacionados con la búsqueda de acuerdos políticos que permitan destrabar la crisis que atraviesa Venezuela.
En entrevista con la Voz de América, el subsecretario de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, habló sobre los planes del presidente Joe Biden en su próxima visita a México, de la relación diplomática con Venezuela y de la situación en Nicaragua.
Cargue más